Your browser doesn’t support HTML5 audio

Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires 2025 entraron en la recta final. A pesar de los contratiempos logísticos provocados por dos cortes de luz en La Plata que postergaron el cierre formal hasta el lunes, la mayoría de las fuerzas políticas ya presentaron sus listas ante la Junta Electoral bonaerense. Las alianzas confirmadas incluyen a La Libertad Avanza con el PRO, Fuerza Patria, Somos Buenos Aires, el Frente de Izquierda-Unidad, el Nuevo MAS, Frente Potencia y Unión Liberal, entre otras.

Los comicios provinciales se desdoblarán por primera vez de las elecciones nacionales, lo que potencia el peso territorial y legislativo del resultado. La Primera Sección Electoral, históricamente dominada por el peronismo, ahora concentra el mayor caudal de votantes del padrón provisorio: 4.732.831 ciudadanos habilitados frente a los 4.637.863 de la Tercera Sección, generando un cambio clave en las estrategias de campaña.

La elección del 7 de septiembre será determinante para el futuro legislativo de la provincia y para el país. Los bloques principales medirán fuerzas no sólo para obtener bancas en la Legislatura, sino para consolidar sus armados políticos de cara a 2027. El escenario está abierto, con competencia en todas las secciones.

Primera Sección: Katopodis, Valenzuela y Zamora, los nombres fuertes

En la estratégica Primera Sección Electoral, que agrupa a 24 municipios del norte y oeste del conurbano bonaerense, los principales candidatos a senadores son:

  • Gabriel Katopodis (Fuerza Patria): actual ministro de Infraestructura bonaerense, figura del peronismo con cercanía a Axel Kicillof.
  • Diego Valenzuela (La Libertad Avanza + PRO): intendente de Tres de Febrero y referente del ala dialoguista del PRO.
  • Julio Zamora (Somos Buenos Aires): intendente de Tigre y dirigente peronista independiente.
  • Romina Del Plá (FIT-U)
  • También competirán Félix Lonigro (Frente Potencia), Lucas Correa (Nuevo MAS) y Eduardo Bisognin (Unión Liberal).

Segunda Sección: fuerte presencia peronista y renovación libertaria

En esta región del norte bonaerense, con cabeceras como San Nicolás y Pergamino, los postulantes a diputados son:

  • Diego Nanni (Fuerza Patria)
  • Natalia Blanco (LLA + PRO)
  • Jorge Núñez (FIT-U)
  • Florencia González (Nuevo MAS)
  • Ariel Bianchi (Frente Potencia)
  • Luciano Busso (Unión Liberal)

Tercera Sección: el bastión histórico del PJ suma competencia

En la poderosa Tercera Sección Electoral, el peronismo vuelve a apostar por figuras conocidas:

Los candidatos de la Tercera Sección Electora de la provincia de Buenos Aires en las elecciones 2025: Pablo Domenichini (Somos), Verónica Magario (PJ), Nicolás del Caño (FIT) y Maximiliano Bondarenko (LLA).
  • Verónica Magario (Fuerza Patria): actual vicegobernadora bonaerense.
  • Maximiliano Bondarenko (LLA + PRO): excomisario bonaerense, perfil de seguridad dura.
  • Pablo Domenichini (Somos Buenos Aires)
  • Nicolás del Caño (FIT-U): diputado nacional, referente de la izquierda.
  • También se postulan Juan Cruz Ramat (Nuevo MAS), Santiago Mac Goey (Frente Potencia) y Alejandro Mansilla (Unión Liberal).

Cuarta Sección: liderazgos regionales para senadores

En el noroeste de la provincia:

  • Diego Videla (Fuerza Patria)
  • Gonzalo Cabezas (LLA + PRO)
  • Pablo Petrecca (Somos Buenos Aires): actual intendente de Junín.
  • Luciano Roggero (FIT-U), Emilio Almada (Nuevo MAS), Andrea Passerini (Potencia) y Carlos Dalfonso (Unión Liberal) completan las opciones.

Quinta Sección: Mar del Plata como eje político

Mar del Plata y la costa atlántica concentran figuras destacadas:

  • Fernanda Raverta (Fuerza Patria): directora de ANSES y figura kirchnerista.
  • Guillermo Montenegro (LLA + PRO): actual intendente de General Pueyrredón.
  • Matías Balsamello (Somos Buenos Aires)
  • Alejandro Martínez (FIT-U), Marcos Pascuan (Nuevo MAS), Fabio Molinero (Potencia) y Horacio Rivara (Unión Liberal) también estarán en carrera.

Sexta Sección: disputa cruzada en el sur bonaerense

En la región con epicentro en Bahía Blanca:

  • Alejandro Di Chiara (Fuerza Patria)
  • Oscar Liberman (LLA + PRO)
  • Andrés De Leo (Somos Buenos Aires)
  • Héctor Carlos Zaris (Frente Potencia y FIT-U)
  • Paula Abal (Nuevo MAS)
  • José Luis Giannasi (Unión Liberal)

Séptima Sección: internas locales en foco

Zona con fuerte presencia radical y peronista, tendrá a:

  • María Inés Laurini (Fuerza Patria)
  • Alejandro Speroni (LLA + PRO)
  • Fernando Martini (Somos Buenos Aires)
  • Daniel Marín (FIT-U), Sofía Carneiro (Nuevo MAS), Pedro Vigneau (Potencia) y Eduardo Rocha (Unión Liberal)

Octava Sección: La Plata con múltiples candidaturas

En la capital bonaerense se eligen diputados:

  • Ariel Archanco (Fuerza Patria)
  • Juan Osaba (LLA + PRO)
  • Pablo Nicoletti (Somos Buenos Aires)
  • Laura Cano (FIT-U), Facundo Díaz (Nuevo MAS), Jorge Metz (Potencia) y Diana Zonaro (Unión Liberal)

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios