Your browser doesn’t support HTML5 audio
El hockey pista argentino escribe una nueva página en su historia con su participación en la Copa del Mundo Indoor 2025, que se disputa en Poreč, Croacia. La Selección masculina, integrada por 12 jugadores, cuenta con una presencia inédita de Santa Cruz, ya que seis de sus integrantes, más un miembro del cuerpo técnico, provienen de la provincia. Este lunes, desde las 4:30 (horario argentino), el equipo dirigido por Massimo Lanzano debutará ante Irán con la ilusión de dar el primer paso en la competencia.
El hockey de pista ha crecido de manera notable en Santa Cruz, consolidándose como un semillero de talentos para la Selección nacional. En esta edición del Mundial, la provincia tiene una representación sin precedentes: los jugadores Maximiliano Valdés y Alan Frías (Pico Truncado), Nehuén Ayala Gallo y Santiago Morón (El Calafate), Américo Choque y Alfredo Sosa (El Chaltén), además del ayudante técnico Sergio Saade.
Esta fuerte presencia santacruceña no es casualidad. En los últimos años, el hockey indoor ha encontrado en la provincia un terreno más que fértil para su desarrollo, con equipos que han dominado en los torneos nacionales y jugadores que han logrado destacarse incluso a nivel internacional.
Una preparación intensa
El camino hacia el Mundial no fue fácil. La Selección argentina se preparó con entrenamientos intensivos y una serie de amistosos que permitieron ajustar detalles antes del debut. En su último ensayo, el equipo logró una importante victoria por 4-2 ante Bélgica, con goles de Gastón Rodriguez, Joaquín Gonzalez y Agustín Ceballos por dos, resultado que alimentó aún más la ilusión del plantel.
En la fase de grupos, Argentina enfrentará a Irán en el partido inaugural y luego se medirá con Malasia el martes 4 de febrero a las 5:30. Cerrará la primera etapa contra Alemania el miércoles 5 a las 17:00. De los 12 equipos participantes, los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros avanzarán a los cuartos de final.
El torneo se extenderá hasta el 11 de febrero y cuenta con Austria como vigente campeón en la rama masculina y Países Bajos en la femenina. La competencia promete un alto nivel, con selecciones que demostraron un gran crecimiento en esta disciplina.
La esperanza puesta en Santa Cruz
La expectativa en Santa Cruz es enorme. Las ciudades de Pico Truncado, El Calafate y El Chaltén siguen de cerca a sus representantes, que llevan la bandera de la provincia y del país en la cita más importante del hockey indoor.
La presencia de tantos jugadores de la provincia en el equipo nacional es un reflejo del crecimiento del hockey pista en la región. Con un plantel cargado de ilusión y el respaldo de toda una provincia, los “Leones de Pista” buscan dejar su huella en el Mundial y demostrar que el hockey santacruceño está para grandes cosas.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario