Entre este lunes 26 y madrugada del martes 27 de abril, aparecerá la superluna rosa dando lugar uno de los fenómenos astronómicos favoritos del año.
Se lo denomina así porque conmunmente se llama “Pink Moon” (Luna Rosa, en inglés), sin embargo la luna no se teñirá de ese color. Se describe con ese nombre porque coincide con el período del año en el que brotan las flores flox, de tonalidades rosas en Estados Unidos.
Esta superluna durará alrededor de tres días según aseguran desde la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio). El fenómeno también recibe otros nombres como luna de los brotes, luna del huevo o luna del pez, ya que ocurre en el período en el que ciertos peces nadan corriente arriba para desovar.
La Superluna rosa será visible este martes 27 a las 00:31 horas de Argentina. ara ver la luna llena no será necesario utilizar anteojos especiales y se podrá observar también en toda su dimensión sin utilizar binoculares. Sin embargo, el brillo y el tamaño de la luna se aprecian de mejor forma cuando está cerca del horizonte, sea al salir o al ponerse.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario