Tras anunciar un bono de $37.000 para jubilados durante tres meses y beneficios para monotributistas, el ministro de Economía, Sergio Masa, informó un refuerzo para beneficiarios de AUH y AUE que cobran la Tarjeta Alimentar.

La medida forma parte de un nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica, y del Ingreso para las familias argentinas, que tendrá por objetivo ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.

Dentro del paquete de medidas para intentar reducir los efectos de la devaluación, el Gobierno anunció el refuerzo para los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.

Según precisó Sergio Massa esta tarde, tendrá un incremento adicional en dos cuotas mensuales y quedaría:

  • Familias con un hijo: $10.000;
  • Familias con dos hijos: $17.000;
  • Familias con tres hijos: $23.000.

Además, en noviembre, luego de que termine el refuerzo, la tarjeta aumentará un 30% “en la idea de cuidar la posibilidad del acceso a alimentos de los sectores más vulnerables”.

Tarjeta Alimentar 2023: quiénes cobran

La tarjeta alimentar es entregada todos los meses a familias que poseen alguna de las siguientes prestaciones de ANSES:

  • Madres de 7 hijos o más que reciban una Pensión No Contributiva (PNC).
  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de hasta 14 años.
  • AUH por discapacidad, sin límite de edad.
  • Asignación por Embarazo (AUE)

 

Leé más notas de La Opinión Austral