El Monotributo Social es un régimen tributario creado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que brinda importantes beneficios a emprendedores que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Este programa tiene como objetivo promover la inclusión social y económica de estas personas, permitiéndoles acceder a servicios de obra social, emitir facturas y jubilarse.

Sin embargo, sólo una lista de ciudadanos puede registrarse en el Monotributo Social.  Enterate acá qué actividades son compatibles con esta categoría.

Quiénes pueden solicitar el Monotributo Social

  • Personas mayores de 18 años que tienen una única actividad económica.
  • Integrantes de proyectos productivos en grupos de hasta 3 personas.
  • Cooperativas de trabajo.
  • Quienes tienen bajos ingresos económicos.

Monotributo Social: cuáles son los requisitos y beneficios

Para ser monotributista social es necesario cumplir con ciertas condiciones, tales como:

  • Contar con un ingreso bruto anual inferior a $999.657 o $83.305 mensual.
  • Ser propietaria/o de hasta 2 bienes inmuebles, siempre que uno de ellos se encuentre afectado al emprendimiento productivo.
  • Ser propietaria/o de hasta un máximo de 3 bienes muebles registrables.
  • No ser profesional universitaria/o en ejercicio de tu profesión como actividad económica.
  • No ser empleadora o empleador ni titular de acciones o cuotas partes de sociedades comerciales.
  • Contar con ingresos que provengan solo de la actividad económica declarada, sin tener en cuenta las prestaciones compatibles que otorgan los organismos nacionales, provinciales o municipales.

Los beneficios de esta categoría son diversos y de gran importancia para los emprendedores que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Entre ellos, se destaca la posibilidad de emitir facturas, jubilarse sin costo alguno porque los aportes están totalmente cubiertos por el Estado Nacional y contar con una obra social pagando solamente el 50%, ya que el resto del aporte lo cubre el Estado.

Monotributo Social: qué programas son compatibles

Algunos beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pueden anotarte al monotributo social. Los planes compatibles son los siguientes:

  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo para Protección Social.
  • Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo.
  • Programas de inclusión social del Ministerio de Desarrollo Social.

EN ESTA NOTA afip Monotributo

Leé más notas de La Opinión Austral