Your browser doesn’t support HTML5 audio
El cruce entre Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner volvió a encender el escenario político argentino, esta vez en el marco de la polémica detención del senador Edgardo Kueider en Paraguay, acusado de intentar ingresar divisas sin declarar. Las redes sociales fueron el campo de batalla donde ambos líderes intercambiaron duras críticas.
“Todo tuyo”
A través de sus redes sociales, Milei compartió la boleta electoral del Frente de Todos de 2019, en la que figuraban Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Edgardo Kueider como candidato a senador. “Todo tuyo”, escribió el mandatario y arrobó a la ex presidenta.
La respuesta de Cristina Kirchner: “No te bancás la pelusa”
Fiel a su estilo combativo, Cristina Fernández de Kirchner respondió rápidamente. “Si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases, querido Javier. Te gusta el durazno, pero no te bancás la pelusa. Besis”, escribió en su cuenta de Twitter, en alusión a las tensiones legislativas que marcaron el inicio de la gestión de Milei.
El miércoles la expresidenta aprovechó la situación para criticar la relación entre el oficialismo y Kueider, a quien señaló como un actor clave en la aprobación de leyes que, según ella, perjudican a la mayoría de los argentinos. “Así se consiguen los votos para leyes que condenan a millones de argentinos a la pobreza”, sostuvo.
La actual vicepresidenta Victoria Villarruel, no tardó en responderle: “Sra. Jefa de la Banda, para intentar ensuciar hay que estar mínimamente limpia y usted está más sucia que una cloaca. El senador Kueider entró en su boleta, con su cara al lado y sigue siendo un afiliado del partido que usted preside”, escribió
El trasfondo del caso Kueider
Edgardo Kueider, detenido en la Triple Frontera con más de 211.102 dólares, 640.000 guaraníes y 3.900.000 de pesos sin declarar.y otras divisas sin declarar, negó las acusaciones y aseguró ser inocente. Sin embargo, su situación ha desatado una tormenta política.
El senador fue electo en 2019 como parte del Frente de Todos, pero en los últimos años mostró afinidades con sectores cercanos al libertarismo, lo que generó tensiones internas.
Las autoridades paraguayas informaron que el dinero fue hallado en una mochila durante un control aduanero. Según Kueider, las divisas no eran de su propiedad, una afirmación que aún debe ser corroborada por la justicia.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario