Your browser doesn’t support HTML5 audio
El Gobierno Nacional, a través de una resolución conjunta de los Ministerios de Economía y Defensa, oficializó un nuevo aumento salarial para el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía de Establecimientos Navales. Esta medida, que ya se encuentra en vigencia a partir de octubre, representa una suba total del 8% y se abonará en dos tramos: un 2% con los haberes de septiembre y un 6% con los de octubre.
Con esta actualización, el Gobierno busca reconocer la labor y dedicación del personal militar, y se alinea con la política de actualización salarial bimestral que se viene implementando desde el inicio de la gestión.
¿Cómo se compone el aumento?
- Septiembre 2024: Aumento del 2%, a liquidarse a inicios de octubre.
- Octubre 2024: Aumento del 6%, a liquidarse a inicios de noviembre.
¿Cuál es el objetivo de este aumento?
Según lo expresado en los considerandos de la resolución, el objetivo principal de esta medida es reconocer “la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de la actividad del personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales“. Además, se busca cerrar “la última etapa de jerarquización salarial iniciada” por el actual gobierno.


Aumento acumulado en 2024
Con este nuevo aumento, el personal militar y de la Policía de Establecimientos Navales acumulará un incremento salarial de casi el 32% en lo que va del año, un porcentaje que busca compensar en parte la pérdida de poder adquisitivo producto de la inflación.
Cambios en la ley de presupuesto
Es importante destacar que, gracias a una modificación realizada a la Ley N° 11.672, los integrantes de las Fuerzas Armadas ahora podrán cobrar las actualizaciones salariales en el mismo mes en el que son otorgadas al resto de la Administración Pública Nacional, atendiendo así un reclamo histórico de este sector.
¿Cómo se ven afectadas las diferentes escalas salariales?
La Resolución Conjunta 52/2024 detalla los nuevos importes correspondientes al “Haber Mensual” para cada jerarquía tanto del personal militar de las Fuerzas Armadas como de la Policía de Establecimientos Navales.
Cargo por cargo, cuánto cobran las Fuerzas Armadas en octubre y noviembre 2024
GRADO | HABER MENSUAL A PARTIR DEL 1º DE SEPTIEMBRE DE 2024 | HABER MENSUAL A PARTIR DEL 1º OCTUBRE DE 2024 |
Teniente General, Almirante, Brigadier General | $2.133.467 | $2.262.542 |
General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor | $1.902.582 | $2.017.688 |
General de Brigada, Contralmirante, Brigadier | $1.733.442 | $1.838.315 |
Coronel, Capitán de Navío, Comodoro | $1.518.343 | $1.610.203 |
Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro | $1.320.124 | $1.399.992 |
Mayor, Capitán de Corbeta | $1.040.040 | $1.102.962 |
Capitán, Teniente de Navío | $861.358 | $913.470 |
Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente | $766.127 | $812.478 |
Teniente, Teniente de Corbeta | $690.689 | $732.476 |
Subteniente, Guardiamarina, Alférez | $625.539 | $663.384 |
Suboficial Mayor | $1.066.733 | $1.131.270 |
Suboficial Principal | $945.683 | $1.002.897 |
Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante | $838.361 | $889.082 |
Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar | $737.431 | $782.046 |
Sargento, Cabo Principal | $662.047 | $702.101 |
Cabo Primero | $594.147 | $630.093 |
Cabo, Cabo Segundo | $549.918 | $583.188 |
Voluntario fra., Marinero 1ra. | $500.901 | $531.206 |
Voluntario 2da., Marinero 2da. | $463.537 | $491.581 |
Cargo por cargo, cuánto cobran la Policía de Establecimiento Navales en octubre y noviembre 2024
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario