Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) reveló cuál será la condición para poder cobrar el bono destinado a los jubilados en enero 2025. Si bien no es compleja, definirá el próximo ingreso ante el sector y establecerá un panorama económico del próximo año.

Según consignó el diario Crónica, el refuerzo está destinado a los jubilados que son titulares de la mínima, y que no recibe incrementos en su monto desde el pasado marzo. Este acompaña al haber, el cual sí obtiene aumentos en base a la inflación de dos meses previos. Más información en anses.gob.ar.

La ANSES reveló no solo el requisito de percepción de este concepto económico, sino también a cuánto se irá el salario en total, es decir, sumando los dos valores mencionados. Ante cualquier duda que pueda generar el tema, se aclara que se espera la acreditación del extra durante todo el año.

Bono para jubilados en enero: cuál será el requisito de cobro

Javier Milei confirmó que los jubilados no podrán cobrar más de un monto determinado de plata para poder percibir el bono total de $70.000 o, por lo menos, uno proporcional. Este será de $335.907, es decir, el resultado que da al sumar el haber mínimo actualizado de $265.907 y el extra.

Entonces, por ejemplo, quienes tengan un sueldo de $300.000 verán reflejado un bono de $35.907, ya que la idea es alcanzar esos $335 mil. Ambos valores se depositarán en la misma fecha, siguiendo el calendario habitual de la ANSES para enero.

Esa cifra límite no debe superarse con la suma de todas las prestaciones percibidas, por lo que, por ejemplo, en caso de cobrar una pensión, también contará al momento de hacer el cálculo correspondiente. Los titulares de la máxima, por supuesto, no tienen acceso a él.

Cronograma de la ANSES para enero 2025: los jubilados, ¿cuándo cobran el haber con aumento y el bono?

Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo

  • 9 de enero: DNI terminados en 0.
  • 10 de enero: DNI terminados en 1.
  • 13 de enero: DNI terminados en 2.
  • 14 de enero: DNI terminados en 3.
  • 15 de enero: DNI terminados en 4.
  • 16 de enero: DNI terminados en 5.
  • 17 de enero: DNI terminados en 6.
  • 20 de enero: DNI terminados en 7.
  • 21 de enero: DNI terminados en 8.
  • 22 de enero: DNI terminados en 9.

Jubilados y pensionados que perciben un haber superior al mínimo

  • 23 de enero: DNI terminados en 0 y 1.
  • 24 de enero: DNI terminados en 2 y 3.
  • 27 de enero: DNI terminados en 4 y 5.
  • 28 de enero: DNI terminados en 6 y 7.
  • 29 de enero: DNI terminados en 8 y 9.

Pensiones No Contributivas

  • 9 de enero: DNI terminados en 0 y 1.
  • 10 de enero: DNI terminados en 2 y 3.
  • 13 de enero: DNI terminados en 4 y 5.
  • 14 de enero: DNI terminados en 6 y 7.
  • 15 de enero: DNI terminados en 8 y 9.

EN ESTA NOTA anses jubilados

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios