El Gobierno Nacional implementó el Programa Registradas para empleadas domésticas. El mismo tiene como objetivo principal combatir la informalidad laboral que afecta a miles de trabajadores del hogar en el país, brindándoles la posibilidad de acceder a la obra social, seguro de accidentes de trabajo (ART) y aportes jubilatorios.
Una de las características destacadas de este plan es su compatibilidad con otros programas sociales existentes, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar, Asignación Universal por Embarazo (AUE), Becas Progresar y Potenciar Trabajo.
Cuáles son los beneficios del Programa Registradas
Los beneficios que brinda el programa Registradas para las empleadas domésticas que formen parte son:
- ART.
- Obra social.
- Sueldo en cuenta bancaria.
- Aportes jubilatorios para las trabajadoras de menos de 16 horas diarias.
- Fondo de seguro por desempleo.
En el caso de los empleadores:
- Recibirán un subsidio del 50% del salario de la trabajadora directamente del Estado durante 6 meses.
Cómo acceder al Programa Registradas
- La empleada doméstica debe trabajar al menos 6 horas semanales en el mismo hogar.
- Sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las categorías: “Personal para tareas específicas”, “Caseros y caseras”, “Asistencia y cuidado de personas” o ” Personal para tareas generales”.
- La parte empleadora debe tener ingresos brutos mensuales promedio, iguales o inferiores al mínimo no imponible de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
Programa Registradas para empleadas domésticas: cómo inscribirse
- Realizar la inscripción al momento de registrar la relación laboral en el servicio con clave fiscal “Personal de Casas Particulares”.
- Ingresar con CUIT y clave fiscal al portal de Casas Particulares para registrar una nueva relación laboral.
- Informar los datos de la trabajadora, las condiciones laborales y el lugar de trabajo.
- Una vez finalizada esta gestión, se habilitará la tarjeta del beneficio del programa “Registradas”. Para acceder presionar sobre “Tramitar beneficio” e informar los datos referidos a la trabajadora, la cuenta sueldo y la sucursal de la cuenta.
Cabe aclarar que solo podrá realizarse una solicitud por relación laboral. Del mismo modo, la trabajadora sólo podrá estar inscripta en el programa solo por un empleador. La solicitud de adhesión podrá realizarse hasta el 31 de diciembre de 2023.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia