Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Juzgado de Garantías N° 2 de Olavarría ordenó este viernes la liberación de Daniel Alejandro Pereyra (35), el chofer del colectivo de la empresa Vía Tac que volcó el pasado domingo 6 de abril en el cruce de las rutas provinciales 76 y 51, en la zona de General La Madrid, provocando la muerte de cinco personas y dejando otras 25 con lesiones de diversa consideración.

Aunque recuperará su libertad, Pereyra continuará siendo investigado por los delitos de homicidio culposo agravado y lesiones culposas, en el marco de una causa instruida por la Ayudantía Fiscal de La Madrid, dependiente de la UFI N° 7.

El vuelco que conmocionó al país

El siniestro ocurrió cuando el micro, que había partido desde Caleta Olivia rumbo a La Plata, se pasó de largo en una rotonda y terminó volcando. Según el propio testimonio del chofer, durante su declaración ante la Justicia, “no conocía la ruta” y simplemente “seguía el GPS”, negando haberse quedado dormido.

El trágico saldo del hecho fue de cinco víctimas fatales —entre ellas, una enfermera de Caleta Olivia y una joven venezolana—, además de decenas de heridos, algunos de gravedad. Los cuerpos fueron identificados como:

  • Yolanda Mabel Schultz (53), de Caleta Olivia, Santa Cruz

  • Felipa Susana Conti (74), de Rawson, Chubut

  • María Kateryne Delgado Oropeza (25), venezolana, radicada en Las Grutas

  • Nora Anagua López (61), boliviana, domiciliada en Liniers

  • Lucas Kevin Sosa (31), de San Justo, La Matanza

La imputación y el proceso judicial

Tras el accidente, Pereyra fue inicialmente detenido y trasladado a la Comisaría Comunal de La Madrid. Luego de declarar ante la ayudante fiscal Belén Colantonio, fue imputado por “homicidio culposo agravado por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor, agravado por la pluralidad de víctimas fatales, y lesiones culposas agravadas”, según los artículos 45, 54, 84 bis (2° párrafo), 94 (1° párrafo) del Código Penal.

El juez Carlos Villamarín había dispuesto en un primer momento su detención formal en la Unidad Penal N° 38 de Sierra Chica, aunque finalmente resolvió liberarlo bajo investigación. Según explicaron fuentes judiciales, la libertad no implica desvinculación del proceso penal, sino que el conductor continuará sujeto a medidas judiciales mientras se sustancia la causa.

Claves del caso

  • Pereyra declaró que era la tercera vez que circulaba por esa ruta, pero la primera como conductor de ese trayecto.

  • Aseguró que tomó el servicio pocas horas antes, a las 2 de la madrugada del mismo día del accidente.

  • Alegó que solo seguía las instrucciones del GPS, lo que lo habría llevado a continuar de largo en una zona crítica del camino.

La Justicia deberá ahora determinar con precisión las causas del vuelco, analizar posibles fallas humanas, técnicas o de señalización, y establecer la responsabilidad penal o administrativa de los actores involucrados, incluyendo a la empresa transportista.

Mientras tanto, los familiares de las víctimas y los heridos exigen justicia y respuestas, en medio de un profundo dolor por una tragedia evitable que enluta a varias provincias del país.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios