La candidata a presidente por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, brindó una entrevista exclusiva a Crónica HD, donde palpita las próximas elecciones generales de octubre, habla de sus propuestas, su mirada del Gobierno actual y sus expectativas de cara a los comicios.

En un mano a mano imperdible con Samuel “Chiche” Gelblung y Diego Moranzoni, la ex ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri habló de todo y aseguró que su equipo económico “tiene claro lo que hay que hacer”.

En primer lugar, la dirigente política se refirió a los datos de la inflación y consideró que su equipo económico “tiene claro lo que hay que hacer” después del 10 de diciembre, si es elegida presidenta.

En ese marco, destacó: “Vamos a tener que acomodar el presupuesto para arrancar con confianza y frenar la brutal inflación que tenemos”.

Además, subrayó que su espacio político es “la única alternativa que tiene lo que hay que tener para hacer los cambios que Argentina necesita” y que se plantan “para que el cambio sea un cambio necesario”, resaltó Bullrich.

“Más importante que la idea del cambio es la del orden. La gente quiere un país ordenado”, enfatizó la candidata opositora al ser consultada sobre sus objetivos, mientras que agregó: “La inflación y la inseguridad son los dos problemas mas importantes que tenemos. Y como largo plazo, la educación”.

Al referirse a su triunfo en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, Bullrich afirmó que vaticinó que podría imponerse sobre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

“Dos años antes me di cuenta que iba a ganar la interna. Construí un liderazgo que la sociedad reconoció”, consideró la presidenta del PRO.

Sobre esta línea, apuntó que Juntos por el Cambio hoy se encuentra “unido” y es “uno solo” y valoró que con Rodríguez Larreta se encuentran “muy integrados” de cara a lo que viene.

Las propuestas de Patricia Bullrich

Bullrich consideró con vistas a lo que viene que “lo primero que hay que hacer es bajar la inflación”, y cuestionó la Ley de Alquileres, la cual sostuvo que es “pésima”. “Lo que tenemos que tener para que más gente alquile es más gente que compre. Lo fundamental es tener créditos y comprar a 30 años”, añadió.

Por su parte, habló sobre los cortes por movilizaciones y remarcó: ” Conmigo se terminan los piquetes. No hay que dejarlos entrar más a la Ciudad de Buenos Aires”.

En cuanto a la Justicia, señaló: “No queremos más jueces de ejecución penal, porque no conocen la persona que están liberando. En el 2017 cambiamos la ley de ejecución de la pena. En unos años todas las personas que tengan condena, condena entera. Nada de salir porque hizo un curso de carpintería”.

Por último, concluyó: “Creo que la juventud Argentina quiere libertad, poder laburar, poder viajar. Para eso necesitás un país ordenado, previsible. Tengo lo que hay que tener para gobernar este país”.

Leé más notas de La Opinión Austral