Hay buenas noticias para los titulares de Potenciar Trabajo. A partir de las modificaciones del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), aquellos involucrados en este programa que contribuye a mejorar el empleo y fomentar nuevas propuestas productivas, recibirán un incremento del 6% en el mes de junio.

No obstante, muchos se preguntan si además de este plus, también accederán al Salario Anual Complementario (SAC), popularmente conocido como aguinaldo.

Es importante destacar que los jubilados y pensionados serán beneficiarios de este complemento, quienes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán el 50% del mejor haber percibido durante el mes de junio. Además del aguinaldo, este grupo también se beneficiará con el bono otorgado por el Gobierno y el aumento correspondiente a la movilidad.

Confirmado el aumento para Potenciar Trabajo en 2023

El monto del programa Potenciar Trabajo se establece en función del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Los titulares reciben el 50% de dicho monto cada mes.

A continuación, se detallan los próximos montos:

  • A partir de junio, los ingresos correspondientes a mayo para los beneficiarios del Plan Potenciar serán de $42.256 (50% del SMVM).
  • A partir de julio, los ingresos correspondientes a junio para los beneficiarios del Plan Potenciar serán de $43.993 (50% del SMVM).

¿Recibirán aguinaldo los beneficiarios de Potenciar Trabajo?

El programa Potenciar Trabajo recibirá un bono similar al aguinaldo, el cual corresponde a los trabajos realizados en junio pero se cobra en julio, siguiendo el patrón de los aumentos.

Por lo tanto, con el aumento y el aguinaldo, en el séptimo mes del año los beneficiarios del programa recibirán un total de $65.929. Por lo general, los titulares de Potenciar Trabajo cobran el día 5 de cada mes, por lo que se espera que el bono y los haberes de los beneficiarios estén depositados el 5 de julio.

“En mayo el Salario Mínimo Vital y Móvil se actualizó a $84.512, por lo cual, el 5 de junio se va a pagará $42.256. En julio cobrarán: $43.993 más aguinaldo de $21.996″, dijo Tamara Bezares, abogada laboralista, en su cuenta de Twitter.

Leé más notas de La Opinión Austral