El programa PreViaje ha sido un éxito desde su lanzamiento en 2020, y ahora, desde el Gobierno Nacional, se confirma una quinta edición para seguir fomentando el turismo en temporada baja. La iniciativa tiene como objetivo aumentar la ocupación y consumo de servicios y productos en el sector turístico, brindando incentivos para que los viajeros planifiquen sus vacaciones anticipadamente.

¿Qué es PreViaje y cuál es su objetivo?

PreViaje es un programa impulsado por el Gobierno Nacional para apoyar al sector turístico, que se vio afectado por la escasa circulación de personas debido a la pandemia. Desde su lanzamiento, ha demostrado ser una herramienta efectiva para reactivar la industria, generando un impacto económico significativo en las economías regionales y beneficiando a millones de turistas y miles de establecimientos turísticos en todo el país.

Nueva edición para afiliados de PAMI

Una de las novedades de esta quinta edición de PreViaje es la participación de los afiliados de PAMI. Se espera que los jubilados y pensionados puedan acceder a un 70% de reintegro en compras anticipadas de servicios turísticos como pasajes aéreos y terrestres, alojamientos, hotelería y excursiones. Esto representa una excelente oportunidad para que los adultos mayores planifiquen sus viajes con beneficios adicionales.

PreViaje 5: fechas y condiciones

Aunque todavía se está a la espera de la oficialización de las fechas exactas para la apertura de las instancias de compra de las prestaciones turísticas y la carga de comprobantes, el ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa señaló que el PreViaje 5 se presentará semanas después de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto. Se estima que el programa podrá utilizarse durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y/o parte de diciembre, justo antes de que llegue la ocupación plena de verano.

PreViaje 5: beneficios para el sector turístico

El programa PreViaje ha demostrado ser una valiosa herramienta para impulsar la actividad económica en temporada baja, beneficiando a hoteles, restaurantes, agencias de viajes y muchos otros actores del sector turístico. Según datos del Ministerio de Turismo nacional, las ediciones anteriores contaron con la participación de alrededor de 20 mil establecimientos turísticos y alcanzaron a siete millones de turistas, generando un impacto económico estimado en $584 mil millones para las economías regionales.

PreViaje 5: ¿Cómo acceder al beneficio?

Para obtener el 70% de reintegro en las compras anticipadas de servicios turísticos, los interesados deberán respetar las bases y condiciones del programa y estar atentos a la fecha de compra de las prestaciones y carga de los comprobantes. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Ingresar a www.anses.gob.ar, sección mi ANSES, con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
  2. Elegir Programas y Beneficios, y seleccionar Generar PIN SUBE para obtener un código de 6 números.
  3. Registrar el PIN en tarjetasube.sube.gob.ar.
  4. Activar el beneficio en una terminal automática o con la app Carga SUBE si el teléfono está habilitado para hacerlo.
  5. El reintegro del 70% se aplicará a las compras anticipadas realizadas en pasajes aéreos y terrestres, alojamientos, hotelería, excursiones y otros servicios turísticos.

Fines de semana largos y fechas clave para viajar

Si el PreViaje 5 es lanzado en octubre, los beneficiarios podrán planificar sus viajes para aprovechar los fines de semana largos de ese mes. Durante esa semana, habrá un feriado puente decretado para el viernes 13 de octubre y otro feriado el lunes 16 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. También, podrían considerar el fin de semana largo de noviembre, el lunes 20 por el Día de la Soberanía.

Además, si el programa se extiende hasta diciembre, tendrán la oportunidad de utilizar el feriado del viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) para disfrutar de los destinos turísticos del país en la época previa al verano.

La quinta edición del programa PreViaje representa una excelente noticia para los afiliados de PAMI y para todo aquel que quiera planificar sus vacaciones de manera anticipada con importantes beneficios y reintegros. Es una oportunidad única para impulsar el turismo en temporada baja y disfrutar de los encantos turísticos que Argentina ofrece a lo largo y ancho del

EN ESTA NOTA jubilados pami PreViaje

Leé más notas de La Opinión Austral