El tan esperado PreViaje 5 ha sido confirmado por el Gobierno, una iniciativa que busca impulsar el turismo y brindar asistencia económica a aquellos que elijan viajar a diferentes destinos de Argentina durante la temporada de vacaciones. El anuncio fue realizado por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, y se espera que la nueva edición sea oficializada después de las elecciones primarias del 13 de agosto.
El programa ha sido destacado por Massa como “un instrumento fabuloso” que contribuye significativamente al crecimiento del sector turístico y las economías regionales. A lo largo de sus cuatro ediciones anteriores, el PreViaje ha generado más de 60 mil empleos, y se ha convertido en una herramienta clave para estimular la actividad turística en el país.
PreViaje 5: requisitos para acceder al programa
Para disfrutar de los beneficios del programa PreViaje 5, los ciudadanos argentinos deberán cumplir con ciertos requisitos, que son los siguientes:
- Ser mayor de 18 años: El programa está destinado a mayores de edad que deseen viajar y aprovechar los incentivos turísticos.
- CUIL o CUIT con validación de identidad por datos biométricos en la app Mi Argentina: Es necesario contar con la validación de identidad para acceder al programa.
- Tener domicilio declarado en Argentina: Los interesados en participar deben contar con un domicilio registrado en el país.
- Completar la información como declaración jurada: Al inscribirse en el programa, los participantes deberán proporcionar la información requerida de manera veraz y precisa, considerándola como una declaración jurada.
El proceso de inscripción y acceso al PreViaje 5 se realizará a través de la plataforma oficial del programa, donde se deberán ingresar los datos solicitados y cumplir con los requisitos establecidos para obtener los beneficios.
Experiencia de ediciones anteriores del PreViaje
Las ediciones anteriores del programa PreViaje han sido un rotundo éxito, con millones de turistas disfrutando de los beneficios y generando un impacto económico significativo para las economías regionales del país. En la última edición, que se llevó a cabo desde el 24 de mayo hasta el 30 de junio de 2023, se movilizó a más de un millón de turistas, con un impacto económico superior a los $52 mil millones, según datos proporcionados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Desde su inicio en 2020 hasta la actualidad, el PreViaje ha sido utilizado por más de 7 millones de turistas, generando un impacto económico total de aproximadamente $584 mil millones para las economías regionales de Argentina.
Los destinos más populares en las ediciones anteriores han incluido a provincias como Salta, Misiones, Río Negro, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, CABA, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Jujuy, Santa Cruz y San Luis.
Con la confirmación del PreViaje 5, se espera que más argentinos tengan la oportunidad de disfrutar del turismo en su país y contribuir al fortalecimiento de la industria turística y económica local. Es una excelente oportunidad para planificar unas vacaciones y conocer los distintos rincones y bellezas que ofrece Argentina.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia