Your browser doesn’t support HTML5 audio

El futsal santacruceño continúa consolidando su lugar en la escena nacional. Un Informe del Consejo Federal de la AFA, confirmó el calendario oficial de competencias 2025, con fechas, sedes y equipos clasificados para los torneos más importantes del país. Entre las entidades que representarán a Río Gallegos, se destacan Opción Joven, Huracán, Hispano Americano y el seleccionado de la Liga de Fútbol Sur.

Uno de los certámenes más esperados será el Torneo Regional Federal Amateur Masculino – Zona Campeonato, que se jugará del 17 al 22 de junio en San Juan. Allí, Opción Joven, como campeón del Torneo Nacional 2024, formará parte de los doce equipos clasificados que buscarán el título y, eventualmente, la posibilidad de llegar al Final Four por una plaza en la Copa Libertadores de Futsal Masculino. Compartirá escenario con clubes de todo el país, entre ellos Camioneros de Río Grande, Regatas de Rosario y USAR de Santa Fe.

En la rama femenina, Río Gallegos también dirá presente con fuerza. Huracán, campeón del Torneo Nacional 2024/25, y Hispano Americano, clasificado por su rendimiento en el mismo certamen, disputarán el Torneo Regional Federal Amateur Femenino – Zona Campeonato, que se desarrollará del 12 al 17 de agosto en Bariloche. Será una competencia de alto nivel, que también funcionará como clasificatoria para el Final Four femenino que definirá una plaza a la próxima Libertadores.

Por su parte, el seleccionado de la Liga de Fútbol Sur de Río Gallegos fue confirmado para el Torneo Nacional Masculino de Selecciones de Ligas, que se disputará del 21 al 26 de octubre en Posadas, Misiones. Esta convocatoria no representa a un club en particular, sino a un equipo conformado por jugadores destacados de distintos equipos afiliados a la Liga Sur. Compartirá grupo con otras selecciones regionales como la de Río Turbio, Posadas, Bariloche, Villa Mercedes, entre otras. Es una oportunidad clave para mostrar el nivel colectivo del futsal santacruceño en el contexto interligas más federal del país.

Además, se confirmó que Río Gallegos fue sede este año del Torneo Nacional de Clubes Femenino, cuya evaluación fue considerada “altamente positiva” por el Consejo Federal. La organización local, el acompañamiento del público y el nivel de competencia reafirmaron el potencial de la capital santacruceña como plaza para recibir eventos de esta magnitud.

El informe también detalla otros torneos nacionales juveniles que se realizarán en Tierra del Fuego y que aún aguardan por la confirmación oficial de los equipos clasificados por región. Además, el Consejo Federal recordó que el 31 de mayo vence el plazo para que cada liga informe los clasificados en cada categoría, y advirtió sobre las nuevas sanciones más estrictas para los clubes o selecciones que no se presenten a jugar, con penas que pueden ir desde la pérdida de puntos hasta la suspensión por tres años.

Con clubes competitivos, obras en crecimiento y selecciones formadas con talento local, Río Gallegos reafirma su lugar como epicentro del futsal en la Patagonia sur. El año 2025 se perfila como un período de grandes desafíos y también de oportunidades para que Santa Cruz siga posicionándose a nivel nacional.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios