Your browser doesn’t support HTML5 audio
Con una participación que superó los 500 deportistas y el acompañamiento de cientos de familias, culminó este fin de semana la primera edición de la Liga Municipal de Gimnasia Artística en Río Gallegos. El certamen, que se extendió durante cuatro meses, convocó a niñas, niños y adolescentes de distintas instituciones públicas y privadas, y tuvo como eje principal fortalecer la práctica competitiva de la disciplina en el ámbito local.
La competencia incluyó deportistas de los gimnasios municipales Eva Perón, Lucho Fernández, Benjamín Verón, Juan Bautista Rocha y 17 de Octubre, así como de los clubes Hispano Americano y Boxing Club. Se organizaron encuentros en distintas sedes, lo que permitió descentralizar la actividad y facilitar el acceso desde diversos barrios.
Durante el desarrollo de la Liga, se compitió en categorías Pre-mini, Mini, Pre-infantiles, Infantiles, Juveniles, Mayores y Masculina, con rotación de espacios en cada jornada. Este formato itinerante buscó generar una experiencia más integradora y dar visibilidad a una disciplina en crecimiento, tanto en infraestructura como en número de practicantes.
Desde la organización se destacó que el proyecto surgió por impulso del intendente Pablo Grasso, quien en 2024 solicitó formalmente la inclusión de la gimnasia artística en el calendario deportivo local. La primera edición fue lanzada en abril y, según confirmaron fuentes oficiales, tendrá continuidad debido al nivel de participación y el interés generado en la comunidad.
También se reconoció la labor de Melisa Martínez y Roxana Russo, encargadas de la coordinación general de la Liga, así como del personal de la Secretaría de Deportes. Se valoró especialmente la colaboración de Sabrina Gorriz, profesora del Boxing Club, en la organización técnica y la coordinación del equipo de jueces.
Si bien aún no está definida la fecha de inicio de la segunda edición, desde el municipio adelantaron que ya se trabaja en su planificación. La expectativa es consolidar este nuevo espacio de competencia y formación, con el objetivo de que se transforme en una instancia regular para la gimnasia artística de base en Río Gallegos.
Con fuerte participación y presencia territorial, la Liga Municipal de Gimnasia Artística cerró su primera edición y busca instalarse de forma permanente en el calendario deportivo local. La continuidad dependerá de su consolidación como espacio de competencia accesible para clubes, escuelas y gimnasios barriales.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario