“No bajen los brazos, la última esperanza es la gracia de Dios”, expresó el padre Ignacio Peries ante más de 400 mil católicos que participaron del tradicional Vía Crucis en la ciudad santafesina de Rosario.
Se trata del primer Vía Crucis que se realizó en forma presencial tras la suspensión de los dos últimos años por la pandemia de Covid-19. En este caso, superó en convocatoria al último, de 2019, y alcanzó una cifra “que superó las 400 mil personas”.
Las actividades comenzaron a las 15 en la Parroquia Natividad del Señor con oraciones por la hora de la muerte de Jesús. A esa hora los niños y niñas rezaron el Vía Crucis por las calles del barrio, desde la Escuela Natividad del Señor. A las 17 hubo una lectura e intercesión, junto con la adoración de la Santa Cruz y la Comunión.
El tradicional Vía Crucis comenzó a las 20, cuando los excombatientes de Malvinas en Rosario portaron la imagen de la Virgen de Natividad del Señor hasta el escenario levantado en la avenida de los Granaderos y Palestina.
Este gesto fue especialmente preparado como un reconocimiento a los héroes de nuestra patria, al cumplirse 40 años de la gesta de Malvinas, a 20 años de la participación de los combatientes de Rosario en el Vía Crucis.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia