Your browser doesn’t support HTML5 audio

Los trabajadores de delivery y mensajería que prestan servicios a través de plataformas digitales ya pueden acceder a un seguro gratuito que les brinda protección integral para su actividad. El sistema online, que se encuentra disponible en el sitio web de Nación Seguros, les permite obtener una póliza que cubre accidentes, enfermedades y riesgos laborales.

La vigencia del seguro estará disponible a partir del 15/12/2023, sin embargo, ya es posible precontratarlo a través de la web de la Nación Seguros.

La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien se reunió con representantes del sector para avanzar en una serie de propuestas que buscan mejorar las condiciones de trabajo de los cadetes y repartidores. Según el funcionario, se trata de un primer paso para la entrada en vigencia de una ley que permitirá regular la actividad de la economía de plataformas, que involucra a más de 600.000 trabajadores en el país.

El seguro gratuito, que se implementará como prueba piloto por 60 días, tiene como objetivo garantizar el acceso a la ART, la cobertura de obra social y el derecho a la jubilación de los trabajadores de delivery y mensajería. Para ello, se articula un sistema que involucra a la AFIP, el Banco Nación y Nación Seguros.

Para acceder al seguro, los trabajadores deben ingresar al sitio web de Nación Seguros y completar un formulario con sus datos personales, el tipo de vehículo que utilizan y el número de CUIT o CUIL. Luego, recibirán un correo electrónico con la confirmación de la póliza y el código QR que deberán presentar en caso de siniestro.

El seguro tiene una vigencia de 30 días y se renueva automáticamente cada mes. La cobertura incluye indemnización por muerte accidental, incapacidad total o parcial permanente, gastos médicos, farmacéuticos y de sepelio. Además, brinda asistencia legal, psicológica y de traslado.

Massa destacó que el objetivo es que los trabajadores de la economía de plataformas “no tengan un accidente y se queden sin ingreso, no tengan pérdida del derecho jubilatorio, sino que estén protegidos por el Estado”.

Asimismo, adelantó que se está trabajando en un proyecto de ley que regule la actividad de delivery y mensajería, que contemple aspectos como la seguridad, la capacitación, la remuneración y los derechos laborales de los trabajadores. Para ello, se analizarán los resultados de la prueba piloto y se buscará el consenso con los trabajadores, las empresas y los demás actores involucrados.

Cómo acceder al Seguro para trabajadores de Delivery

Para acceder al Seguro Protección Integral para personas que realizan actividad de reparto, Nación Seguro habilitó un formulario en su página web: https://www.nacion-seguros.com.ar/proteccion-integral-para-personas-que-realizan-actividad-de-reparto/

¿Qué incluye el Seguro para Delivery?

Responsabilidad Civil contra Terceros

Cobertura de Responsabilidad Civil contra terceros para la movilidad de las personas que realizan servicios de reparto, entrega o retiro de productos.

  • Hasta la suma de $1.000.000 por evento
  • Sin deducibles
  • Cobertura: en todo el país

Accidentes Personales Prestacional

Cobertura de Accidentes Personales Prestacional para individuos que desarrollen actividades de Delivery o Mensajería (independientemente de su medio de transporte).

  • Muerte por accidente: $5.000.000
  • Incapacidad total o parcial permanente: $5.000.000
  • Asistencia médica prestacional: $1.000.000 (sin franquicia)
  • Sepelio prestacional
  • Renta diaria por internación: 10 días por siniestro

EN ESTA NOTA delivery seguro

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios