La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) la Prestación por Desempleo para quienes hayan sido despedidos sin justa causa. El plan permite que los beneficiarios accedan a un monto de dinero mensual y al mantenimiento de su obra social o las asignaciones familiares que se le habían dado antes de quedar desempleados.
Seguro por desempleo de ANSES: quiénes pueden acceder
No pueden acceder a esta prestación los trabajadores que:
- Perciban prestaciones previsionales (excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).
- Perciban cualquier prestación no contributiva, excepto la pensión vitalicia ex combatientes del Atlántico Sur.
- Se encuentren contratados bajo la modalidad de pasantías.
- Perciban otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
- Hayan renunciado o cesado en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador o hayan optado por el retiro voluntario.
- Perciban a través de una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) una prestación dineraria por accidente de trabajo o enfermedad profesional. No existe incompatibilidad cuando el trabajador deja de percibir la prestación de la ART en razón de producirse el alta médica o la determinación por resolución de un grado de incapacidad permanente definitiva inferior al 66%.
Seguro por desempleo de ANSES: cuáles son los requisitos
- Trabajadores permanentes: este grupo debe contar con al menos seis meses de trabajo y en los últimos tres años anteriores al despido haber realizado los aportes correspondientes.
- Trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado al menos 12 meses en los últimos 3 años y 90 días en el último año.
Seguro por desempleo de ANSES: qué documentos necesito
- Documento de identidad
- Documentación que acredite que se encuentra desempleado
Seguro por desempleo de ANSES: cuánto se paga
- El monto de dinero que van a recibir los beneficiarios dependerá de los ingresos y los meses trabajados donde haya realizado los aportes en los últimos tres años.
Seguro por desempleo de ANSES: cómo inscribirse
La persona interesada en formar parte podrá hacer una gran parte de la inscripción de manera virtual. Paso a paso:
- Buscar y agrupar toda la documentación necesaria para presentar a la hora de inscribirse. No solo se trata de la información personal sino que también familiar.
- Una vez que el aspirante cuente con toda la documentación debe acceder a la opción que ofrece la página web oficial de ANSES que dice “Atención Virtual”.
- Ingresar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social para ingresar al sistema y comenzar el trámite.
- Todas aquellas personas que no quieren hacer la inscripción online pueden dirigirse a una oficina del organismo con un turno previo y solicitar la atención al público de manera presencial.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia