La jueza federal electoral en el distrito porteño, María Servini, formalizó su reclamo para que se desdoblen las elecciones y no se vote en la Ciudad con el sistema electrónico en el mismo día, domingo 22 de octubre, que los comicios nacionales, que se realizan con boleta de papel.
Lo hizo mediante un petitorio presentado a la Cámara Nacional Electoral, en el que solicitó que se realice “una profunda reflexión de cara a los comicios de octubre”.
Al iniciar su presentación al presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Ricardo Dalla Via, la jueza consideró que durante las PASO del domingo pasado ocurrieron inconvenientes en la jornada electoral de la ciudad de Buenos Aires que “afectaron gravemente el desarrollo del mismo”.
“Estos inconvenientes -repetidos en numerosas mesas y locales de votación y durante toda la jornada- transformaron esta elección, en los comicios más problemáticos y conflictivos de los últimos 30 años en esta ciudad, afectando el derecho a sufragar de muchos ciudadanos que no pudieron votar a nivel local, o debieron hacerlo en condiciones deficientes”, continuó Servini.
Elecciones 2023 en CABA
Las elecciones realizadas el domingo 13 de agosto en la ciudad de Buenos Aires superpusieron dos sistemas: la votación tradicional con boleta papel para los cargos nacionales y la Boleta Única Electrónica (BUE) para las categorías locales.
Durante las pruebas del sistema, la Justicia electoral ya había advertido respecto de algunas fallas en el funcionamiento de las máquinas de votación, que luego se verificaron en la jornada del comicio.
En el medio del escrutinio definitivo, se determinó que podrían haber sido 250 máquinas las que presentaron fallas durante las PASO de las 73000 que fueron instaladas en los centros de votación porteños.
Sin embargo, y según el organismo que organiza los comicios en la Ciudad, el Instituto de Gestión Electoral, las máquinas que presentaron problemas fueron 111.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia