Your browser doesn’t support HTML5 audio

La llegada del césped sintético al estadio de Ferro marcó un momento histórico para el deporte en Río Gallegos. Luego del anuncio y la descarga del material, este martes fue el turno de escuchar a Silvina Juárez, secretaria de Deportes de la Municipalidad, quien brindó detalles sobre los trabajos que comenzarán en las próximas semanas y la magnitud de esta intervención, no solo para el club sino para toda la comunidad.

Hoy la felicidad es compartida. Es una obra muy esperada y muy importante para todos los que formamos parte de la ciudad”, expresó Juárez en diálogo con LU12 AM680, donde destacó que la colocación del nuevo césped será íntegramente realizada con mano de obra municipal.

La funcionaria explicó que el proceso comenzará con movimientos de suelo y la preparación del terreno, que incluye drenajes y capas de base especialmente diseñadas para soportar las condiciones climáticas de la región. “Es un trabajo técnico que contempla el frío extremo y el uso intenso de la cancha durante todo el año”, detalló.

Silvina Juárez: “La cancha del Ferro es un lugar que nos pertenece a todos los riogalleguenses”Silvina Juárez: “La cancha del Ferro es un lugar que nos pertenece a todos los riogalleguenses”

La obra no se limitará al campo de juego. Según adelantó Juárez, el intendente Pablo Grasso también proyecta refacciones en tribunas y vestuarios, con el objetivo de modernizar el estadio y prepararlo para posibles eventos de jerarquía, como partidos de la Copa Argentina.La intención sigue en pie. Soñamos con tener un espectáculo nacional en casa”, aseguró.

Más allá de la infraestructura, Juárez remarcó el valor comunitario del proyecto. Señaló que si bien se trata de una mejora para el club Ferro, también beneficiará a miles de chicos y chicas que participan en torneos municipales: “Tenemos 160 equipos de fútbol infantil, alrededor de 3.000 niños, que van a poder disfrutar de esta cancha. Esto es para todos”.

Con la mirada puesta en el futuro, la secretaria de Deportes resumió el espíritu del proyecto: “Después de tantos años, se hace realidad. Es una gran oportunidad para seguir haciendo crecer el deporte en nuestra ciudad”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios