La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el cronograma de pagos correspondiente a agosto de 2023 para los beneficiarios de la Asignación Familiares. Los pagos se iniciarán en la segunda semana de este mes, de acuerdo a la terminación del DNI.

Este 3 de agosto, el Ministerio de Economía anunció la implementación de un nuevo piso para el impuesto a las Ganancias. Esta modificación impacta directamente en aquellos que reciben SUAF, ya que este beneficio tiene requisitos específicos en cuanto a los ingresos para su acceso.

Por otro lado, el organismo previsional continúa avanzando con el programa de pagos establecido para el octavo mes del año, al tiempo que está planificando el próximo ajuste que se llevará a cabo en septiembre para asignaciones, jubilaciones y pensiones. Estos incrementos se realizan en línea con las normativas establecidas en la Ley de Movilidad Jubilatoria.

SUAF de ANSES: quiénes lo reciben

Las siguientes personas, que tengan hijos/as a cargo y cumplan con el tope de ingresos, podrán recibir el beneficio social:

  • Trabajadoras/es en relación de dependencia.
  • Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadoras/es monotributistas.
  • Trabajadoras/es de temporada.
  • Trabajadoras/es rurales.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
  • Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
  • Titulares de jubilaciones y pensiones.

Tope para cobrar SUAF

A partir de agosto, el piso del impuesto a las Ganancias aumentó a $700.875 brutos, lo cual representará un alivio fiscal para más de 1 millón de trabajadores. En esa línea, el nuevo tope de Asignaciones Familiares se colocará, desde agosto, en $700.875 (al igual que el piso de Ganancias).

Monto de SUAF agosto 2023

Los montos de SUAF varían según los ingresos familiares de cada caso, de ese modo, los valores establecidos para agosto 2023 son de la siguiente manera:

  • Cobran $13.864 personas con ingresos familiares hasta $214.699.
  • Cobran $9.350 personas con ingresos entre $214.699,01 y $314.880
  • Cobran $5.654 personas con ingresos entre $314.880,01 y $363.540.
  • Cobran $2.915 personas con ingresos de entre $363.540,01 y $808.124.

Fecha de cobro SUAF en agosto 2023

  • DNI terminados en 0: 8 de agosto
  • DNI terminados en 1: 9 de agosto
  • DNI terminados en 2: 10 de agosto
  • DNI terminados en 3: 11 de agosto
  • DNI terminados en 4: 14 de agosto
  • DNI terminados en 5: 15 de agosto
  • DNI terminados en 6: 16 de agosto
  • DNI terminados en 7: 17 de agosto
  • DNI terminados en 8: 18 de agosto
  • DNI terminados en 9: 22 de agosto

Aumento para SUAF septiembre 2023

Además, los titulares de SUAF esperan el nuevo aumento por la Ley de Movilidad Jubilatoria que determina que, cada tres meses, los montos de todas las asignaciones se deben actualizar.

Si bien la ANSES no dio a conocer el porcentaje de aumento oficial, Facundo Budassi, de CEPA, adelantó a BAE Negocios que tendría un piso de 23,32%. De ser así, el monto general de la Asignación Familiar por Hijo se colocaría en $17.080.

EN ESTA NOTA anses SUAF

Leé más notas de La Opinión Austral