Your browser doesn’t support HTML5 audio

Antes de la salida del cepo, el Banco Nación estaba pagando un 29,5% de tasa de interés anual para los plazos fijos. Luego de la medida anunciada por el gobierno tras el acuerdo con el FMI, la entidad bancaria decidió elevarlo al 37%. Si bien es una cifra tentadora, hay otros 5 bancos que pagan aún más.

Según consignó el portal BAE Negocios, esta medida se tomó en un contexto donde la gestión de Javier Milei y Luis Caputo sufre un nuevo repunte de los precios minoristas y la suba del dólar oficial. Es por eso que las entidades financieras corren para no perder volumen de depósitos en pesos.

Si invertís $2.000.000 a 30 días en el Banco Nación, con una tasa del 37% anual, vas a ganar aproximadamente $60.821,92 de interés en ese mes.

Al vencimiento, recibirías:

  • $2.000.000 (capital) + $60.821,92 (interés) = $2.060.821,92

Así, si renovás tu plazo fijo mes a mes durante un año, tu capital inicial de $2 millones crecería a $2.879.722,55.

EN ESTA NOTA Javier Milei Luis Caputo

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios