El Municipio de Río Gallegos ya firmó el convenio con Nación y próximamente comenzará a implementar este sistema SUBE para el transporte público de pasajeros. El precio del boleto fue establecido en 60 pesos, sin embargo, se debe redefinir la cifra teniendo en cuenta los ajustes que deben hacerse por la situación económica nacional
En este marco, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que los beneficiarios del organismo pueden obtener un 55% de descuento con su tarjeta SUBE en viajes.
SUBE tarifa social ANSES: quiénes pueden acceder
- Jubilados y pensionados
- Monotributistas sociales
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Becas Progresar
- Prestación por Desempleo
- Pensión Universal para el Adulto Mayor
- Programas Jóvenes con Más y Mejor trabajo
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Potenciar Trabajo
- Seguro de Capacitación y Empleo
Cómo pedir la tarifa social en SUBE
Para realizar este trámite, hay que:
- Ingresar a anses.gob.ar en la sección Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En el menú, elegir la opción: Programas y beneficios > Generar PIN SUBE.
- El sistema generará un código que se deberá registrar con el número de tarjeta en tarjetasube.sube.gob.ar.
La persona que solicite la Tarifa Social de Transporte deberá tener un usuario y una tarjeta registrada en la web de SUBE.
Luego, deberá activar el beneficio en una terminal automática o con la app Carga SUBE si el teléfono está habilitado para acreditar cargas.
Los descuentos en SUBE también se pueden pedir en una oficina de ANSES, sin turno o en un Centro de Atención SUBE.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia