Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tomás Conechny, delantero de 26 años nacido en Comodoro Rivadavia, fue presentado oficialmente como jugador de Racing Club, en lo que representa un paso trascendental en su carrera deportiva. El futbolista, surgido de la cantera de la CAI (Comisión de Actividades Infantiles), llegó este miércoles al país, se realizó los estudios médicos correspondientes durante la mañana del jueves y ya se incorporó al plantel que dirige Gustavo Costas.

El arribo de Conechny a Racing no solo representa un salto en su trayectoria, sino que también es una de las operaciones más complejas del mercado actual en el fútbol argentino, debido al entramado de clubes con derechos sobre su pase. La negociación fue cerrada entre el Deportivo Alavés (España), donde militaba actualmente, y la dirigencia de Racing, en una cifra que ronda los 3,5 millones de dólares por la totalidad del pase.

Detrás de esa suma, se encuentra una trama de porcentajes que involucra a Godoy Cruz, club en el que Conechny tuvo un gran rendimiento en 2023, y a San Lorenzo de Almagro, institución que también fue clave en su desarrollo formativo. El club mendocino, que poseía la mitad de los derechos económicos, deberá ceder un 20% del monto total a San Lorenzo, según estipula el acuerdo vigente.

La presentación oficial se realizó en el estadio Presidente Perón, donde Conechny posó con la camiseta de la “Academia” y se mostró entusiasmado por este nuevo desafío. El delantero podría sumar sus primeros minutos en cancha en la segunda fecha de la Liga Profesional, cuando Racing visite a Belgrano de Córdoba.

El nombre de Conechny no es nuevo en el radar del fútbol argentino. Con pasado en selecciones juveniles y pasos por el exterior —incluyendo su paso por la MLS y luego el fútbol español—, el atacante llega en un momento de madurez profesional. En su último paso por Alavés, si bien no fue titular indiscutido, acumuló minutos y rodaje en la exigente competencia europea, lo que lo posiciona como una pieza con proyección para el plantel racinguista.

Para Comodoro Rivadavia, la llegada de uno de sus talentos a un club grande como Racing también tiene un tinte especial. Formado en las divisiones juveniles de la CAI, una institución reconocida por su semillero, Conechny representa uno de los casos más destacados del fútbol patagónico de los últimos años en llegar a la élite del deporte nacional.

Tomás en su paso por la CAI.

En medio de un mercado de pases convulsionado, Racing logra así cerrar una incorporación que genera expectativas entre sus hinchas. El técnico Costas contará con una nueva alternativa ofensiva de cara a una temporada en la que el club buscará protagonismo tanto en el torneo local como en los certámenes internacionales.

La expectativa ahora está puesta en su debut, previsto para la fecha 2 de la Liga Profesional, en lo que sería el primer capítulo oficial de Conechny con la camiseta albiceleste. Su adaptación al equipo y al ritmo del fútbol argentino será clave para saber si podrá consolidarse como titular en un Racing que apuesta fuerte en el segundo semestre.

Tomás Conechny ya está en Avellaneda, pero su historia comenzó en las canchas de Comodoro. Su presente lo encuentra en el Cilindro, pero el trayecto que lo llevó hasta allí es testimonio del recorrido de muchos futbolistas del interior profundo que, con talento y trabajo, logran hacerse un lugar en el fútbol grande.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios