Your browser doesn’t support HTML5 audio
El Torneo Nacional de Futsal Femenino se está desarrollando esta semana en Río Gallegos, con la participación de doce equipos de distintas provincias del país. La competencia comenzó el miércoles 16 y se disputa en el gimnasio municipal Eva Perón, con la organización del Departamento de Futsal local, el aval del Consejo Federal de AFA y el acompañamiento de la Municipalidad.
La fase de grupos ya dejó definidos varios escenarios con equipos que lograron marcar diferencias desde el inicio. Hispano Americano, uno de los representantes locales, ganó sus dos primeros partidos: 9 a 0 frente a El Fortín de San Nicolás y 5 a 3 ante Atlético Tucumán, resultados que lo posicionaron como uno de los líderes de la Zona A, que también integra Sportivo Pringles de San Luis. Este último venció 5 a 2 a Tucumán y 5 a 0 a El Fortín, consolidando su clasificación.
En la Zona B, Camioneros de Río Grande fue uno de los protagonistas. Superó 14 a 1 a Camioneros de Río Gallegos y 3 a 2 a Luna Park de Bariloche, pero cayó en la tercera fecha 2 a 1 frente a Atlético Horizonte de Rosario, que terminó como puntero del grupo con dos triunfos. Camioneros de Río Gallegos, por su parte, no logró sumar puntos y recibió una abultada derrota 16 a 0 frente al equipo rosarino.


La Zona C mostró un rendimiento sólido por parte de CA Bariloche 16, que empató en su debut 1 a 1 con Huracán Santacruceño y luego goleó 6 a 0 a Estudiantes de Río Gallegos y 9 a 1 a Mar de Ajó. Con esos resultados, se quedó con el primer lugar de la zona. Huracán, que también es local, venció 9 a 0 a Mar de Ajó y cerró con cuatro puntos.
El jueves por la noche se llevó a cabo el acto inaugural del torneo, con presencia de autoridades deportivas y municipales. Marcos Tello, presidente del Departamento de Futsal de Río Gallegos, agradeció al Consejo Federal por permitir que la ciudad sea sede y remarcó el esfuerzo de los clubes que viajaron desde distintas regiones. También tomaron la palabra Silvina Juárez, secretaria de Deportes municipal; Marcelo González, presidente de la Federación de Fútbol de Ushuaia; y Jacinto Cáceres, titular de la Liga de Fútbol Sur.
La competencia continúa hasta el domingo, día en que se disputarán los cruces definitorios. En total, son tres zonas de cuatro equipos cada una y clasifican los mejores a las instancias finales. Para los equipos locales, además de la posibilidad de competir, el torneo permite medir niveles y ganar rodaje frente a rivales del resto del país.
Río Gallegos volvió a ser sede de una competencia nacional, en este caso de futsal femenino, en un calendario que sigue sumando actividades en distintas disciplinas a lo largo del año.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario