La conductora televisiva Viviana Canosa tomó dióxido de cloro durante su programa de TV -que se emite en un horario central- y mostró su rechazo a las recomendaciones sanitarias emitidas contra el coronavirus. Días después, un niño de 5 años murió en Neuquén después de que sus padres le suministraron el producto con la érronea creencia de que lo protegería contra la Covid-19.

Luego, el diputado neuquino Mariano Mansilla había radicado una denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad por la presunta comisión del delito previsto en el artículo 208 del Código Penal, que sanciona a quien promociona un medicamento falso.

Como consecuencia, Canosa fue imputada por el delito de “ejercicio ilegal de la medicina”. Su abogado, Juan Manuel Dragani , dijo que “una vez que logremos el sobreseimiento, vamos a ir por todas las personas que tergiversaron sus dichos e iniciaremos acciones por daños y perjuicios”.

Se refirió así a las declaraciones del periodista Jorge Lanata y otros tres colegas, que puntaron contra Canosa por la muerte del nene de 5 años en Neuquén. “Qué irresponsable lo que hiciste, más allá de que no hubiera tenido ningún efecto”, dijo Lanata.

 

“Hay cuatro periodistas a los que vamos a iniciar demandas civiles. Fueron estos periodistas los que de manera pública generaron todo esto”, ratificó Dragani.

Leé más notas de La Opinión Austral