Your browser doesn’t support HTML5 audio
El reconocimiento al esfuerzo, la inclusión y la historia también puede tomar forma en el arte. El escultor Juan Carlos Villegas y el entrenador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, visitaron los estudios de Radio LU12 AM680 para anunciar un proyecto cargado de simbolismo: una escultura homenaje al equipo de básquet adaptado que representa a Santa Cruz en la máxima categoría nacional.
La obra, que será realizada por Villegas en chatarra reciclada, mostrará a un jugador en silla de ruedas buscando una volcada, sobre una rampa que simulará el impulso y el movimiento. “Detrás de una escultura hay una historia, y la de CRIGAL es profundamente movilizadora. Esta obra quiere contar eso“, explicó el artista.
Dalla Fontana destacó la conexión personal de Villegas con el equipo, ya que el escultor fue docente de Vanesa Salcedo, actual jugadora de CRIGAL, en el Polivalente de Arte. “Es como que se alinearon los planetas. Se dio esta posibilidad, y que CRIGAL tenga su escultura es un orgullo para todos los que venimos empujando desde hace años“, señaló el entrenador.
La escultura aún no tiene una ubicación definida, pero las autoridades del club y el propio Villegas ya trabajan en un diseño que será tan poético como contundente: “Una silla de ruedas despegando del suelo como si volara, con un jugador buscando el aro”, anticipó.

Durante la entrevista, Dalla Fontana también confirmó que CRIGAL organizará la próxima etapa del torneo nacional. El 30 y 31 de agosto, el CEPARD de Río Gallegos será sede del “Play-In”, recibiendo a dos equipos de Buenos Aires. Además, anunció el posible debut de Federico Gaitán, joven de Río Turbio, que gracias a una campaña solidaria contará con una silla deportiva propia.
La pieza combinará estructura metálica, volumen y un concepto poético que represente tanto el impulso deportivo como el valor social del equipo santacruceño. Una forma de reconocer, desde el arte, la lucha diaria de quienes hacen del deporte un camino hacia la inclusión y la igualdad. Porque, como dijo Villegas, “al tener historia, tenemos cultura. Y CRIGAL ya es parte de esa historia colectiva que nos identifica como comunidad”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario