Ante la proximidad de las fiestas de fin de año y de poder dejar este 2021 para recibir uno con mejores expectativas, está en el anhelo de muchas personas el poder descansar este verano 2022 con unas merecidas vacaciones.

Si bien la pandemia de coronavirus sigue, es importante saber estos consejos en caso de viajar en tu auto o en otro medio de transporte, si vas a la playa o la montaña durante enero, febrero o marzo.

Vacaciones 2022: todo lo que tenés que saber antes de viajar

Antes de viajar

  • Comprobá la regulación actual y los requerimientos de entrada de la localidad de destino de tu viaje (por ejemplo, hisopado, declaración jurada, aislamiento, seguro médico/asistencia al viajero). Podés consultarlo en el mapa que aparece en www.argentina.gob.ar/circular/turismo.
  • Informate sobre las políticas de reprogramación y cancelación de los servicios turísticos. Como indica la Ley 27563, si contratás directamente con establecimientos hoteleros y empresas de transporte y se ven afectados o impedidos de prestar los servicios contratados con motivo del COVID-19, podrán ofrecerte alternativamente las siguientes opciones: reprogramación de lo que hayas contratado, entrega de vouchers de servicios, o reintegro del monto abonado.
  • Asegurate de contar con los elementos de protección personal necesarios (barbijos, alcohol en gel) para transitar de manera segura durante todo el viaje. Puede ser útil contar con tapabocas adicionales en caso de que se pierdan o rompan.
  • Tené preparada con antelación la documentación requerida para tu viaje. En lo posible, priorizá los formatos digitales/electrónicos para evitar su manipulación.
  • Si tenés síntomas de Covid-19, realizá los controles necesarios antes de emprender viaje.

Después de viajar

  • Comprobá la regulación actual y requerimientos de entrada de la localidad de tu residencia habitual (por ejemplo, hisopado, declaración jurada, aislamiento).

Cómo tramitar el Certificado Turismo

Chequeá el mapa de qué provincias te piden como requisito obligatorio que gestiones el Certificado Turismo. El mismo podés consultarlo acá: www.argentina.gob.ar/circular/turismo

Si el lugar al que viajás lo solicita, gestionalo con los datos de tu estadía: lo hacés rápido, viajás más tranquilo y los destinos están mejor preparados para recibirte. El registro se habilitará, de manera progresiva, con tres semanas de anticipación a tu viaje.

El Certificado Turismo podés llevarlo impreso, descargado en tu celular o en la aplicación Cuidar, habilitada para Android e iOS.

Respetá las medidas sanitarias durante tu viaje

  • Mantené la distancia social de 2 metros y evitá el contacto directo con otras personas.
  • Al toser o estornudar, cubrite la nariz y la boca con el pliegue del codo y luego lavate las manos.
  • Lavate frecuentemente las manos con agua y jabón o solución a base de alcohol.
  • No olvides usar barbijo o tapabocas según normativa vigente.
  • Siempre que puedas, solicitá turno o reserva con anticipación.
  • Mantené ventilados los ambientes (alojamiento, transporte, etc).
  • Desinfectá tus elementos personales al volver de la vía pública.
  • No compartas elementos personales.
  • Respetá las medidas preventivas y de seguridad establecidas por cada actividad.
  • Si viajás en vehículo propio, contemplá la limpieza general del mismo (asientos, apoyacabezas, vidrios, manijas de puertas, entre otros).
  • Durante la espera del transporte, en las respectivas paradas, durante el ascenso, descenso y dentro de los vehículos, mantené la distancia social establecida.

EN ESTA NOTA vacaciones verano

Leé más notas de La Opinión Austral