A medida que se acercan las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las Elecciones Provinciales, la Cámara Nacional Electoral (CNE) establece una serie de restricciones para garantizar un proceso electoral transparente y sin influencias indebidas. Una de las restricciones más destacadas es la veda de alcohol, que regula la venta y consumo de bebidas alcohólicas en los días previos a las elecciones. ¿Cuándo empieza esta veda y cuáles son las restricciones que impone?

Veda de alcohol en las elecciones 2023

La veda de alcohol durante las elecciones en Argentina tiene un propósito fundamental: asegurar que los votantes tomen sus decisiones de manera consciente y responsable, sin estar influenciados por el consumo de bebidas alcohólicas durante el proceso electoral. Esta medida es parte de un conjunto de restricciones que buscan preservar la integridad del proceso y asegurar que las elecciones se desarrollen en un ambiente de equidad.

¿Cuándo empieza la veda de alcohol?

La Ley Nacional Electoral establece que la veda de alcohol inicia desde las 0:00 del día anterior a la elección y se extiende hasta tres horas después de finalizados los comicios. En el caso de las elecciones PASO 2023 en Argentina, la veda de alcohol comenzará a regir desde la medianoche del sábado, 12 de agosto, hasta las 21 horas del domingo, 13 de agosto. Durante este período, queda prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en todo el país.

Restricciones de la veda de alcohol: quién está afectado

La veda de alcohol aplica a diversos establecimientos y situaciones:

1. Bares, restaurantes y locales comerciales: Estos establecimientos no podrán vender bebidas alcohólicas durante el período de veda, es decir, desde las 0:00 del sábado hasta las 21 horas del domingo.

2. Eventos públicos y privados: Cualquier evento, ya sea público o privado, también debe cumplir con la restricción de venta y consumo de alcohol durante la veda electoral.

La restricción de la veda busca crear un entorno propicio para que los votantes emitan su voto de manera informada y sin la influencia de bebidas alcohólicas. Esta medida es esencial para mantener la transparencia y equidad del proceso electoral.

Es importante que todos los ciudadanos y establecimientos se adhieran a esta restricción, ya que el incumplimiento puede acarrear sanciones de acuerdo con el Código Nacional Electoral. Respetar estas reglas es fundamental para contribuir a un proceso electoral justo y democrático.

Leé más notas de La Opinión Austral