Ya llegó el verano y muchas personas comienzan a planificar sus vacaciones. En Argentina, este período de descanso para trabajadores en relación de dependencia está establecido por ley. A continuación, te contamos cuántos días te corresponden.

La ley 20.744, estipula que la cantidad de días de vacaciones depende de la antigüedad que cada empleado tenga en su trabajo. Así la cantidad de días se dividen de la siguiente forma:

  • Menos de 5 años de trabajo: 14 días corridos.
  • De 5 a 10 años de trabajo: 21 días corridos.
  • De 10 a 20 años de trabajo: 28 días corridos.
  • Más de 20 años de trabajo: 35 días corridos.

¿Desde qué fecha se pueden tomar las vacaciones?

Según el artículo 154 de la Ley de Contrato de Trabajo, la licencia anual por vacaciones comienza el 1 de octubre y se extiende hasta el 30 de abril, pero existen algunos convenios colectivos de trabajo que permiten otorgar las vacaciones durante todo el año.

Los días de vacaciones se pueden fraccionar para usarlos en otra época del año, si el empleado lo solicita. La ley especifica que se debe garantizar un período continuo de licencia de no menos de dos tercios del que corresponde según la antigüedad y que antes de iniciar las vacaciones, estas ya deberían pagarse.

¿Las vacaciones son pagas?

Sí. Como trabajador tenés derecho a que te den cierta cantidad de días corridos de descanso durante el año y durante ese lapso continuar percibiendo tu salario.

¿Cuántos días corresponden si recién comenzaste a trabajar?

  • Entre 4 y 7 semanas de trabajo: 1 día
  • Entre 8 y 11 semanas de trabajo: 2 días corridos
  • Entre 12 y 15 semanas de trabajo: 3 días corridos
  • Entre 16 y 19 semanas de trabajo: 4 días corridos
  • Más de 20 semanas de trabajo: 5 días corridos

Leé más notas de La Opinión Austral