Your browser doesn’t support HTML5 audio

Este sábado 25 de enero, Comodoro Rivadavia es el epicentro del atletismo sudamericano con la 59° edición de la Corrida Internacional Aniversario Diario Crónica. Más de 1.000 corredores, entre amateurs y élite, recorrerán las calles en busca de la gloria en una competencia que no solo ofrece premios millonarios, sino que también es una de las más prestigiosas de la Patagonia.

Entre los inscriptos destacan figuras de renombre internacional, lo que garantiza un duelo apasionante en las 10 millas (16K) de la categoría principal. Atletas olímpicos, campeones de maratón y especialistas en pruebas de fondo medirán fuerzas en un recorrido exigente, caracterizado por subidas, bajadas y el constante viento patagónico.

Con la participación de corredores de élite y la energía de los aficionados que llenarán las calles, la Corrida Crónica se consolida como un evento deportivo imperdible en la región en donde también hay corredores de Santa Cruz. Este sábado, todos los ojos estarán puestos en Comodoro Rivadavia, donde los favoritos y favoritas demostrarán por qué son referentes del atletismo sudamericano. El listado pertenece a los corredores destacados por el especialista en atletismo José “Pepe” Medina (La Voz de los Atletas) quien relatará la carrera.

Los favoritos en la Categoría Masculina

Joaquín Arbe (Argentina)
El maratonista olímpico y tres veces campeón de la Corrida Crónica es una de las principales figuras. Arbe llega con la experiencia de haber triunfado en ediciones anteriores y buscará recuperar el primer lugar tras haber sido superado recientemente por Manuel Córsico en la Corrida de Reyes de Concordia.

Héctor Garibay (Bolivia)
El atleta olímpico boliviano, campeón de la Maratón de México 2023, llega en gran forma tras un 2024 exitoso que incluyó destacadas actuaciones en Sudamérica. Con un récord personal de 2:07:44 en maratón, Garibay buscará adaptarse a la distancia de 10 millas para disputar los primeros lugares. “Es un recorrido nuevo para mí, pero estoy listo para dar lo mejor”, expresó el corredor, orgullo de Bolivia.

Matías Silva (Chile) sosteniendo la tapa del suplementos de Deportes del diario Crónica de Comodoro junto a Héctor Garibay (Bolivia). Ambos corredores de elite de sudamérica. FOTO: LA OPINNIÓN AUSTRAL.

Matías Silva (Chile)
El campeón de la Maratón de Viña del Mar 2024 también estará en la línea de largada. Silva, quien acumula logros importantes como su actuación en el Medio Maratón de Buenos Aires, promete ser un rival difícil de superar gracias a su capacidad estratégica y velocidad en el tramo final.

Manuel Córsico (Argentina)
El bahiense viene de una reciente victoria sobre Arbe y buscará mantener el impulso en esta competencia. Córsico, conocido por su ritmo sostenido y su capacidad para los remates finales, tiene una gran oportunidad de consagrarse en Comodoro Rivadavia.

Las favoritas en la Categoría Femenina

Mariana Borelli (Argentina)
La atleta marplatense, favorita para liderar la categoría femenina, cuenta con antecedentes que incluso la posicionan como candidata a estar entre los 10 primeros en la clasificación general. Borelli combina técnica y velocidad, lo que la convierte en una de las rivales más fuertes.

Karen Cejas (Argentina)
Especialista en carreras de calle y habituada a grandes desafíos, Cejas ha demostrado su capacidad en ediciones anteriores de la Corrida Crónica, donde obtuvo podios destacados. Este año llega con la mira puesta en alcanzar el primer lugar.

Karen Cejas, otra destacada deportista, con el móvil de LOA en Comodoro Rivadavia.

Fernanda Martínez (Argentina)
La atleta de trail running, reconocida por su resistencia en terrenos difíciles, aceptó el desafío de competir en esta carrera de calle. Aunque no es su especialidad, Martínez es conocida por su capacidad de adaptación y promete dar pelea en una prueba que demandará estrategia y fuerza.

Premios y reconocimientos

La Corrida Crónica no solo se destaca por su nivel competitivo, sino también por la atractiva premiación:

  • Primer lugar: $1.000.000.
  • Segundo lugar: $700.000.
  • Tercer lugar: $500.000.

La premiación se extiende hasta el décimo puesto, e incluye reconocimientos especiales para los mejores atletas locales.

 

EN ESTA NOTA Corrida Crónica

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Los más pequeños abrieron la 59° Corrida Internacional del Diario Crónica, fiesta deportiva en Comodoro Rivadavia

Los más pequeños abrieron la 59° Corrida Internacional del Diario Crónica, fiesta deportiva en Comodoro Rivadavia

Stefano y Alberto, dos “águilas” que competirán en la Carrera Internacional del Diario Crónica

Stefano y Alberto, dos “águilas” que competirán en la Carrera Internacional del Diario Crónica

Héctor Garibay, el orgullo de Bolivia, competirá en la 59° Corrida del Diario Crónica de Comodoro Rivadavia

Héctor Garibay, el orgullo de Bolivia, competirá en la 59° Corrida del Diario Crónica de Comodoro Rivadavia

“La mejor del país”: todo listo para la 59° Corrida del Diario Crónica en Comodoro Rivadavia

“La mejor del país”: todo listo para la 59° Corrida del Diario Crónica en Comodoro Rivadavia

Ver comentarios