Your browser doesn’t support HTML5 audio

Con la idea de sumar la mayor cantidad posible en ésta edición 50 del Gran Premio de la Hermandad en la Tierra del Fuego, se cierra el registro de inscripciones para la competencia que se correrá en agosto, donde una de las razones que se esgrimen para adelantar la fecha del cierre es la tramitación aduanera que no es sencilla.

Siendo prácticamente la única carrera de latinoamérica que se disputa con frontera abierta, las tramitaciones de deben de cumplir con mucha antelación, por lo que ya se han iniciado y preparado de un lado y del otro (Argentina y Chile), pesando en tener todo listo al momento de la concreción de la misma.

Por el momento suman 103 los registrados para participar, con 7 autos de la categoría “G”, 26 de la categoría “F”, 16 de la “E”, 24 de la categoría “D” que en cada edición es la mas numerosa, 13 de la Ci, 4 de la categoría “C”, 8 de la “B” y finalmente 4 de la “A”, pero los organizadores estiman que en las próximas horas se agregará un buen número para llegar cercano a las 200 tripulaciones que competirán en agosto.

La competencia que va por su 50 edición largará el próximo 16 de agosto desde el autódromo de la ciudad de Río Grande rumbo a Chile, lanzando un auto por minuto a la ruta para recorrer los poco mas de 300 kilómetros hasta Puerto Porvenir del lado chileno, con retorno al día siguiente con una ruta que presentará seguramente muchas variables, mientras que como sucede cada año el viernes 15 se realizará la prueba de clasificación por trazado a confirmar.

La organización que pasa por el Automóvil Club Río Grande juntamente con la Asociación Deportiva local Fueguina de Automovilismo ha informado que por el momento no hay mucho hielo pero sí mucho barro y lagunas, y darán vía libre al recorrido para confeccionar la hoja de ruta de acuerdo a lo previsto, fundamentalmente del lado argentino por algunos tramos que son complicados en cada edición como el sector de La Arcillosa.

En los próximos días se tendrá un panorama mas claro de la cantidad de participantes pero la estimación orilla los 200 y la presencia de algunos clásicos que hacía años no participaban, le da el color necesario a esta edición que arrancó en 1974 y que salvo el año de la pandemia, se corrió sin interrupción desde esa época.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios