Your browser doesn’t support HTML5 audio

En declaraciones a LU12 radio Río Gallegos el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso expresó que si bien no hay comunicación oficial a la fecha, el Turismo Nacional no vendría en octubre a Río Gallegos a cumplir con la décima fecha de su calendario.

Ante la información y consultado el presidente del Automóvil Club Río Gallegos Sebastián Gómez al respecto, expresó que si bien todavía oficialmente la categoría no se ha expresado, lo mas probable es que no estén presentes en la ciudad dado el inconveniente tremendo de traslado que representa el cierre del aeropuerto local por casi tres meses.

También Sebastián Gómez declaró que la llegada del gerente general de la categoría José Martos esta prevista para el próximo miércoles pero que aún no ha confirmado su viaje, por lo que en la institución están a la espera del arribo de Martos, que podría traer la palabra oficial de la categoría respecto de su no presencia en la ciudad.

Por otra parte algunas especulaciones dan como cierta la ausencia en Río Gallegos y allegados al TN expresan que las opciones serían Toay en La Pampa o Neuquén como los mas factibles, por lo que también descartan lo que por otro lado expresan quienes opinan que podría ser El Calafate la opción mas viable, pero no es un problema de cercanía el que se presenta, sino de aporte monetario al momento de decidir.

Lo mas lógico sería entonces esperar el arribo de José Martos para tener un conocimiento concreto de la intención del TN para cubrir la fecha de Río Gallegos, dado que solo falta la palabra oficial para confirmar lo que se supone como cierto, y es que no vendrán al “José Muñiz” en octubre.

Esta situación que se ha planteado y de la que no es responsable ni la municipalidad local ni tampoco el Automóvil Club Río Gallegos, hace suponer que la categoría tendrá alguna variable para el año entrante, toda vez que el convenio firmado hace ya varios meses atrás, dejaría entrever que el importe a abonar por el municipio sería en cuotas como ha sucedido en otras ocasiones y esto representa a esta altura, una inversión que esta en marcha.

Con cuatro pilotos santacruceños tomando parte de todas las fechas, es realmente una pena que no se pueda lograr la visita, pero hay que tener en cuenta la opinión de los protagonistas que son los equipos y los pilotos, algunos que deben volver  distintos puntos del país en tiempo y forma, y que con este impedimento se les hace mas que complicado lograrlo.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios