Your browser doesn’t support HTML5 audio

Si bien desde hace un tiempo allegados a la conducción del Turismo Nacional venían anticipando la posible presencia este año en Río Gallegos, luego de la renovación de la Comisión Directiva que tuviera lugar la semana pasada en la entidad de Palermo Soho en Buenos Aires, y con la confirmación de que Emanuel Moriatis seguía siendo el presidente, se confirmó el sábado en horas de la tarde, la visita al autódromo “José Muñiz” para el 12 de Octubre del año en curso.

La noticia causó distintas sensaciones en el medio, en su mayoría de satisfacción, dado que el TN es una de las categorías mas espectaculares del automovilismo argentino, rodeada de un mundo especial y con cuatro santacruceños entre sus filas, lo que aumenta aún mas la expectativa.

El TN vino por primera vez el 20 de marzo de 2011, oportunidad en que ganó el único galleguense que ha vencido como local en la categoría Ariel Michieletto ganador de la Clase 2, mientras que en la Clase 3 el resultado fue favorable a Facundo Ardusso quien logró una resonante victoria.

En 2013 se repetiría la visita el día 6 de octubre con la victoria en la Clase 2 de Damián Romero y en la mayor la ganancia del cordobés Facundo “Metralleta”  Chapur, mientras que al año siguiente (2014), el primer lugar en la clase menor fue para Hanna Abdalla el 19 de octubre, mientras que en la Clase 3 la victoria se la llevó Leonel Pernía.

En el año 2015 dando continuidad a la presencia en el sur, el primer lugar en la clase 2 fue para Mariano Morini y el ganador de la clase mayor fue repetición para Leonel Pernía, el único piloto que ha ganado en dos oportunidades en el autódromo local en el TN y que este año no estará dado que paga una penalidad severa por dos años.

El Turismo Nacional se tomaría su tiempo y volvería al autódromo “José Muñiz” ocho años después el 12 de marzo de 2023, donde en la clase menor el ganador sería Matías Signorelli y en la mayor la victoria quedaría para el mendocino Julián Santero,ly sirve destacar que el récord  dela pista de 4.206metros con 66 para la clase 2 está en poder de Gonzalo Antolín  desde 2015 con 1m42s844/1000 a un promedio de 141.592 mientras que en la clase mayor pertenece al piloto de Lobería Jerónimo Teti con Chevrolet con  un tiempo de 1m39s703/1000 para el giro.

La última presentación mostró la victoria de Signorelli en la clase 2 con Marco Veronesi y Alejandro Torrisi en el podio y en la clase 3 con la ganancia de Santero con Jerónimo Teti y Manuel Mallo en el trío de punta, contándose este año con la participación activa de cuatro santacruceños como Federico Luques y Pedro Grippo en la Clase 2 ( ambos ” hicieron sus primeras armas en el “José Muñiz”), y Sebastián Gómez y Thiago Martínez en la clase mayor, aunque existe como siempre la posibilidad de que algún otro coterráneo se anime al TN para octubre como ha sucedido en varias oportunidades.

Leé más notas de Carlos Zapico

Ver comentarios