Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Fundación Flota Amarilla había lanzado una colecta de alimentos para ir en ayuda de las familias más necesitadas en estas Fiestas. Javier Maldonado, referente de la ONG, habló con La Opinión Austral y comentó que gracias a los vecinos, podrán atender a unas 200 familias.
“La verdad que estamos contentos, porque podremos asistir a más de 200 familias con todo esto” indicó, marcando que han contabilizado la recepción de más de 2.000 alimentos. Y remarcó que al no haber una canasta navideña “económica” como otros años, “igual podremos ayudar a un montón de gente“.

El miércoles al mediodía se estará realizando la entrega de las canastas navideñas a las familias, en base a un listado que tiene la Fundación Flota Amarilla, luego de un relevamiento de las situaciones más vulnerables. “Últimamente muchas familias han pasado para pedir comida” indicó.
Parte de los alimentos fueron comprados por la Fundación con la recaudación del Patio Cervecero que organizaron, pero también pudieron sumar con “el colectivo oftalmólogo y también el trueque del alquiler del salón de la Unión Vecinal del Barrio Miramar, que propusieron a cambio de alimentos navideños. “A todos ellos sólo nos queda decirles muchas, pero muchas gracias. Realmente la solidaridad de la gente que colaboró es emocionante”, señaló Javier Maldonado.
Cierre de año
El miércoles al mediodía se hará la entrega de las canastas. La mayoría de las familias las retirarán desde la sede de la Fundación pero tambíen, los organizadores prevén realizar “un recorrido hasta algunas casas dónde hay gente grande, jubilados, pensionados o mamás con chicos que no pueden dejarlos solos”.
La distribución de estas más de 200 canastas navideñas será la última gran actividad del año de la Fundación Flota Amarilla, pero ya están pensando en las acciones del año entrante. “Nos quedan algunas cositas pendientes pero se irán viendo” indicó Javier. Anticipó que el colectivo oftalmológico, que fue una de las actividades centrales para la recaudación, se fue el sábado de Caleta Olivia, pero “volverá a estar en la tercer semana de enero” nuevamente.
Finalmente, Javier Maldonado remarcó que para ellos es fundamental de que la gente pueda ver que todo lo que se juntó “llega realmente a las familias, algo que antes no pasaba“, considerando que precisamente, esa labor es la que marca el acompañamiento de la gente, en las campañas de la Fundación.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario