Your browser doesn’t support HTML5 audio

“Justicia para mis hermanos Enrique Eva, para mis sobrinas Aitana Alma, para que descansen en paz”, señaló Celeste García a través de sus redes sociales, sobre los cuatro integrantes de su familia que perdieron la vida en un violento accidente que ocurrió en la ruta nacional N° 3, el 10 de febrero del año 2022. Parte de la familia, que es oriunda de Caleta Olivia, viajó a Puerto Madryn para presenciar el comienzo de juicio en contra del único imputado, este miércoles 26 de marzo.

Luego de más de tres años, se va a juzgar al empresario hotelero Walter March por las muertes del comerciante de 46 años, sus hijas de 10 y 8, y su hermana de 38. La jornada continuará el jueves 27, con los doctores Juan Pablo Santos y Alex Williams en representación de la fiscalía; la jueza Stella Maris Eizmendi frente al Tribunal; el abogado Fabián Gabalachis en representación de March; y la doctora Carolina Sotomayor como querellante.

tragedia-en-la-ruta-3-puerto-madryn-camioneta-wlatermarch-familia-garcia-728x404tragedia-en-la-ruta-3-puerto-madryn-camioneta-wlatermarch-familia-garcia-728x404

Enrique manejaba un rodado Gol Trend cuando chocó de frente contra una camioneta Ford Ranger que venía en sentido contrario y era conducida por el empresario conocido por ser uno de los dueños de la cadena de hoteles Rayentray. De acuerdo al perito accidentológico de la Policía Federal, Gabriel Hernández, que presentó la reconstrucción del siniestro, confirmó que March circulaba a gran velocidad y realizó una maniobra ilegal al invadir el carril contrario.

Además, el fiscal jefe Williams, había formalizado la acusación por homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas, señalando lo mismo que Hernández, que el imputado invadió el carril contrario en una zona prohibida para adelantamientos. “Se trata de una conducta irresponsable en el máximo de su expresión, conducta que ha provocado un daño inconmensurable, irreparable, quitando la vida a una familia entera”, había afirmado Williams en su escrito de acusación donde solicitaba la pena máxima.

Pedidos de justicia

Asimismo, Marcelo, hermano y tío de las víctimas, expresó su angustia y expectativas a través de las redes: “Nada nos va a devolver a mis hermanos y a mis sobrinas, pero esperamos que se haga justicia; confiamos en la jueza, queremos que vea el daño que hizo este hombre y que tome la decisión correcta”, dijo, y recordó que en estos años, “nunca nos llamó para pedirnos perdón, es una persona fría que mató a cuatro personas y sigue libre”.

Por otro lado, Paula, otra hermana de Enrique y Eva, había mencionado: “Nosotros pedimos la pena máxima por la atrocidad que cometió, llegamos hasta acá y sabemos que en la Justicia la pena máxima son 6 años, y si bien vemos que ya es casi imposible que se cumplan, esperamos que si hay justicia es para que esto no le pase nunca más a otra familia y que todos seamos consientes a la hora de manejar en la ruta”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios