Your browser doesn’t support HTML5 audio

Gabriel Emiliano Orellana, un hombre de 33 años residente en Caleta Olivia, fue condenado por tenencia simple de marihuana, luego de que la justicia lo absolviera del cargo inicial de narcotráfico. La sentencia, emitida por el Tribunal Oral Federal de Santa Cruz, se produjo tras un juicio abreviado en el que Orellana admitió la tenencia de la droga, pero no la intención de comercializarla.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el caso se originó a partir de una denuncia anónima recibida en abril de 2023 por la División Narcocriminalidad de la policía provincial. La denuncia alertaba sobre la presunta venta de drogas en el domicilio de Orellana. Tras una investigación que incluyó vigilancia y seguimientos, la policía observó durante varios días “pasamanos” y otros movimientos sospechosos en la vivienda.

Con esta información, se obtuvo una orden judicial para allanar el domicilio de Orellana el 17 de mayo de 2023. Durante el allanamiento se encontraron 39 gramos de marihuana, tres balanzas de precisión, $30.760 y USD 600 en efectivo, y diez teléfonos celulares. A pesar de estas pruebas, la fiscalía no logró demostrar la intención de Orellana de comercializar la marihuana.

La fiscalía y la defensa acordaron un juicio abreviado en el que Orellana admitió ser responsable de la tenencia simple de estupefacientes. En consecuencia, el Tribunal lo condenó a dos años de prisión en suspenso, una multa de $225 y al cumplimiento de reglas de conducta por dos años. Estas reglas incluyen fijar domicilio, realizar presentaciones mensuales ante la DUOF Caleta Olivia, abstenerse de consumir estupefacientes y abusar del alcohol, acreditar trabajo, y realizar cursos de capacitación.

La sentencia también ordena la destrucción de la marihuana incautada y la devolución del dinero a Orellana. Si bien las balanzas de precisión y el dinero en efectivo pueden ser indicios de narcotráfico, no son suficientes para una condena sin pruebas contundentes que demuestren la intención de venta.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios