Your browser doesn’t support HTML5 audio
La mayoría de los vecinos de Caleta Olivia se despertaron a las 05:00 horas del lunes pasado tras escuchar como las fuertes ráfagas de viento azotaban a la localidad. Aunque desde la mañana regía alerta naranja para la tarde en gran parte de la provincia de Santa Cruz, con velocidades entre 50 y 75 km/h y con ráfagas que superaron los 110 km/h, el temporal de viento causó sorpresa y los daños se fueron sumando durante toda la jornada. También fue protagonista la lluvia.
Además de los estragos que ocasionó el temporal en la Costanera local, derribando al menos tres carritos de comida rápida que quedaron destrozados y causando la voladura del techo del hotel “Costanera” y de otro local, los incidentes similares se replicaron a lo largo y lo ancho de la ciudad. En distintos barrios, las ráfagas arrancaron de raíz árboles que quedaron a los costados del camino. Uno de los casos ocurrió en el jardín del Centro de Empleados de Comercio.

Asimismo, algunos barrios de la ciudad caletense permanecieron sin electricidad por varias horas debido a daños en la líneas 7 y 8. Una de las situaciones que ocasionó roturas de cables y generaron los cortes de luz, tuvo lugar en la calle Lavalle del 26 de Junio, debido a que parte de un techo cayó sobre la casa de un vecino y sobre el patio trasero. “Fue a las 05:00, escuchamos golpes, salimos y encontramos las partes del techo, no sabemos de donde vino”, dijo un vecino a Canal 2.
Por otro lado, vecinos contactaron a La Opinión Austral para detallar el mal momento que vivieron varias personas que estaban haciendo fila afuera del Hospital Zonal para sacar turno. “Había muchas personas adultas y mamás con niños, cuando se sintió el viento muy fuerte todos nos asustamos y nos reagrupamos todos a lado de la puerta para protegernos”, comentó un vecino, y señaló que tuvieron que pedirle al personal de seguridad que realice la apertura del nosocomio para que la gente pueda ingresar.

La gente de Protección Civil, Cuartel de Bomberos N° 5 y N° 16, en conjunto con Bomberos Voluntarios, estuvieron trabajando en distintas intervenciones. Desde una de las divisiones de la Policía de Santa Cruz, alertaron que además de desprendimiento de techos en barrios alejados, como el Bicentenario, Hípico y Ara San Juan, hubo algunos incendios que se potenciaron debido al fuego, aunque señalaron que no se registraron víctimas ni personas lesionadas.
Finalmente, en varias calles de la localidad caletense se registraron postes metálicos que se doblaron por el fuerte viento y quedaron con luminarias a punto de caerse, representando un gran peligro para los vecinos y vecinas de la localidad caletense. Para cerrar, es importante destacar una advertencia de Bomberos, que fue compartida a través de redes sociales: “concientizamos a la comunidad que durante el desplazamiento de un vehículo de emergencia con balizas y sirenas se debe tomar las medidas necesarias para no entorpecer el paso de dicho vehículo y así no ocasionar algún incidente”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario