Your browser doesn’t support HTML5 audio

El caso que conmocionó a la Patagonia y puso en jaque a la seguridad vial en las rutas argentinas llega a su etapa decisiva: la Fiscalía pidió seis años de prisión efectiva para Walter March, el empresario hotelero de 56 años condenado por el choque mortal que en 2022 segó la vida de una familia entera de Caleta Olivia. El siniestro, ocurrido en la Ruta Nº 3, entre Trelew y Puerto Madryn, dejó un saldo trágico: Enrique García (46), su hermana Eva García (38) y sus hijas Aitana (10) y Alma (8) murieron en el acto tras el impacto frontal provocado por March, quien manejaba con exceso de velocidad y adelantó en zona prohibida.

El fiscal Alex Williams fue contundente: “No hay atenuantes. Es un delito agravado por las cuatro víctimas fatales y la imprudencia extrema”. La defensa del acusado, en cambio, apeló al mínimo de tres años en suspenso (sin prisión). La jueza Stella Eizmendi dará su veredicto el martes próximo, en una sentencia que podría marcar un precedente en casos de homicidios culposos en rutas argentinas.

El informe fiscal reconstruyó la tragedia: March, dueño de una cadena hotelera en Chubut, invadió el carril contrario al intentar adelantar una camioneta en un tramo con prohibición expresa, sumado a exceder el límite de velocidad. Su Toyota Hilux embistió de frente al Volkswagen Gol Trend donde viajaba la familia García León, que se dirigía a Puerto Madryn para un fin de semana familiar.

Fue una conducta temeraria. No hubo posibilidad de reacción para las víctimas”, remarcó Williams durante su alocución que se realizó este martes. Las pericias confirmaron que March no respetó señales viales ni las condiciones de la ruta.

Además, la Fiscalía solicitó que se lo inhabilite por 10 años para conducir vehículos, que es el máximo posible permitido, y pidió que March se haga cargo de los gastos que insumieron las pericias y la investigación, los cuales ascienden a casi 5 millones de pesos

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios