La diputada por Municipio de Caleta Olivia, Liliana Toro, promueve, a través de un proyecto, el saneamiento de títulos de propiedad en toda la provincia de Santa Cruz.
Es un proyecto que actualmente está en comisiones, según comentó la legisladora en declaraciones a La Opinión Zona Norte.
Toro busca que se declare “de orden público” la regularización dominial “para obtener el registro real de dominio y el relevamiento de la situación posesoria de los inmuebles urbanos, rurales y semirrurales ubicados en todo el territorio provincial”.
La diputada fundamentó que “la situación de la titulación dominial de inmuebles en nuestro país, y particularmente en lo que atañe a la provincia de Santa Cruz, resulta a todas luces crítica, teniendo en cuenta que existe una enorme cantidad de inmuebles cuyos poseedores carecen de títulos suficientes para acreditar su propiedad y oponerla a terceros”.
Además comentó que esta cuestión de las irregularidades en la inscripción de dominio “está íntimamente ligada a un problema con altas repercusiones, tanto en el ámbito jurídico como en la esfera de lo estrictamente social; en efecto, en la provincia de Santa Cruz ha tenido lugar un fenómeno masivo por el cual muchas personas habitan y explotan inmuebles sin tener título alguno que acredite su propiedad, o bien los títulos que presentan carecen de los requisitos que les otorgan validez”.


El proyecto persigue, entre otras cosas, que el Gobierno ejecute “las tareas necesarias para determinar los inmuebles en situación de irregularidad o conflicto dominial y la búsqueda de los antecedentes que resulten necesarios para solucionarlos, prestando asesoramiento técnico a los ciudadanos que tengan problemas para la obtención del título de propiedad”.
Se propone además crear el Registro Personal de Poseedores en conjunto con dos unidades ejecutoras, en donde podrán anotarse las personas que invoquen y acrediten la posesión de inmuebles urbanos, rurales y semirrurales, el cual dependerá y será administrado por la Dirección General del Registro de la Propiedad del Inmueble de la povincia de Santa Cruz.
Cada unidad ejecutora será encargada de colectar la documentación que envíen los municipios para el contralor de los requisitos establecidos.
En virtud del extenso territorio que posee la provincia, una unidad ejecutora estará emplazada en Puerto San Julián, con competencia en zona centro; la otra unidad ejecutora estará emplazada en Caleta Olivia, con competencia en zona norte.

EN ESTA NOTA Liliana Toro

Leé más notas de La Opinión Zona Norte