Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Justicia de Chubut dictó este martes una sentencia que dejará más preguntas que respuestas. Walter March, el empresario de 54 años responsable del brutal choque en Ruta 3 que en 2022 segó la vida de cuatro miembros de una familia de Caleta Olivia, fue condenado a tres años y ocho meses de prisión en arresto domiciliario, además de siete años de inhabilitación para conducir.

La decisión judicial, leída con más de media hora de retraso por la jueza Stella Eizmendi, desató indignación entre los familiares de las víctimas, que estallaron en llanto e insultos al escuchar la medida.

Tal como lo informó La Opinión Austral en su momento, el fatídico incidente vial ocurrió en febrero de 2022, cuando March, al volante de una camioneta, intentó sobrepasar a otro vehículo en una curva y a velocidad excesiva, invadiendo el carril contrario. El impacto frontal contra un Volkswagen Gol fue devastador: Enrique García (46), Eva García (38) y sus hijas Aitana Macarena (10) y Alma Morena (8), oriundos de Caleta Olivia, murieron en el acto.

 El despliegue de los equipos de emergencia aquella fatídica jornada. (FOTO: DIARIO JORNADA) El despliegue de los equipos de emergencia aquella fatídica jornada. (FOTO: DIARIO JORNADA)
El despliegue de los equipos de emergencia aquella fatídica jornada. (FOTO: DIARIO JORNADA)

La familia viajaba hacia Puerto Madryn para disfrutar de unos días de descanso, un plan que terminó truncado por una maniobra imprudente.

La sentencia, que supera las cuarenta fojas, fue seguida con atención por los familiares de las víctimas, algunos presentes en el tribunal y otros desde Caleta Olivia. March, en cambio, participó de forma remota, acompañado por su abogado defensor, Fabián Gabalachis, quien argumentó que su cliente “siempre estuvo a derecho” y solicitó que no se lo enviara a prisión por su “situación de salud”.

El fallo no solo generó dolor entre los deudos, sino también frustración por lo que consideran una pena leve. La Fiscalía había pedido prisión preventiva por peligro de fuga, dada la condena efectiva, pero la jueza optó por el arresto domiciliario en un departamento de Puerto Madryn. Los familiares de las víctimas se abrazaron, incapaces de contener la desolación

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios