En el acto participó el vicegobernador Eugenio Quiroga; la diputada Liliana Toro; el director del HZCO, Daniel Covas; la directora del Registro Civil, Mariela Ávila y el Dr. Martoccia, jefe del Servicio de Neonatología.
La nueva sede posibilitará que los padres de los recién nacidos puedan marcharse a su hogar con el trámite de registro de su bebé totalmente realizado. El horario de atención será de 10 a 14 horas, con guardias mínimas los fines de semana y feriados.
Al respecto, Mariela Ávila mencionó: “El funcionamiento de este nuevo espacio cuenta con personal propio de la delegación de Caleta Olivia y el horario de atención es administrativo. Esto es para brindar mayor comodidad a los vecinos”.
En el marco de la pandemia por COVID-19, la oficina del Registro Civil se encontraba trabajando con horario y personal reducido. Desde la entidad, estaban realizando únicamente actas de nacimiento a partir de los datos entregados desde el Hospital Zonal y extravío del DNI a partir de turnos programados previamente.
Cabe destacar que la apertura de esta oficina estaba prevista para el año pasado.

Nacimientos

En el Hospital Zonal de Caleta Olivia nacen entre 1.200 y 1.400 niños, ya que varias mujeres de diferentes puntos de Zona Norte de la provincia son derivadas a la localidad por el excelente servicio que tienen en el área de Neonatología.
Es importante remarcar que el Código Civil expresa que donde nace el menor debe ser inscripto. Con la nueva oficina en el nosocomio, esto permitirá que los padres puedan volver a sus lugares de residencia con el trámite realizado.

EN ESTA NOTA Hospital Caleta Olivia

Leé más notas de La Opinión Zona Norte