Your browser doesn’t support HTML5 audio
En la fría mañana del miércoles, un nuevo siniestro vial volvió a encender las alarmas sobre el estado de las rutas en la Patagonia durante la temporada invernal. Un automóvil que había partido desde Caleta Olivia con dirección sur-norte volcó a la altura del kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en una zona conocida como “La Baja de la Osa”, un tramo ya reconocido por su peligrosidad y la presencia recurrente de escarcha en el pavimento.
El incidente ocurrió alrededor de las 08:20 horas, cuando un Ford Focus que circulaba hacia la provincia de Chubut perdió adherencia sobre el asfalto congelado y terminó volcando hacia uno de los márgenes de la ruta. En el interior del vehículo viajaban dos personas: un hombre, quien conducía, y una mujer que lo acompañaba. Al momento de la llegada de los efectivos policiales, ambos se encontraban fuera del rodado, aparentemente por sus propios medios.


De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas y lo consignado por medios de la hermana provincia de Chubut, se pudo saber que la mujer presentaba una lesión visible en una de sus manos, mientras que el conductor no evidenciaba heridas externas. De inmediato, una ambulancia enviada desde Caleta Olivia asistió a los accidentados y procedió a su traslado al centro médico local. Según informaron desde la guardia del nosocomio, ambos pacientes fueron diagnosticados con lesiones leves y se encuentran fuera de peligro, aunque se les realizaron estudios complementarios para descartar complicaciones.
Este nuevo episodio ocurre en un contexto donde las condiciones meteorológicas adversas propias del invierno austral convierten a las rutas del sur argentino en escenarios de alto riesgo. Las autoridades locales, en reiteradas oportunidades, han advertido sobre los peligros que conlleva transitar por la región en esta época del año. Las temperaturas bajo cero, la nieve y la escarcha persistente sobre el asfalto —especialmente durante las primeras horas de la mañana y en la noche— representan una amenaza concreta para la seguridad vial.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario