El aumento de precios tras la reciente devaluación de más del 20%, obligó a detener varias obras viales en Chubut. Entre ellas, una de las más notorias es el freno en la repavimentación de la autovía que une Comodoro Rivadavia con Caleta Olivia.

La decisión tomada por la empresa Rigel se debe a que tras el acto eleccionario “se complicó el tema de la materia prima”, detalló Raúl Silva, secretario general de UOCRA al medio ADNSUR.

Según señaló el dirigente gremial, desde la empresa aseguran que “no pueden comprar cemento, asfalto y hierro porque se disparó el dólar, por lo que hasta que no se estabilice, las obras van a estar paradas por falta de materia prima”.

En este sentido, Silva indicó que esta situación afectaría principalmente a obras viales, tanto de hormigón como con asfalto. En principio, el paro de la autovía sería en el tramo sur que corresponde a Chubut.

Además, la medida afectaría también a la obra de ingreso a Rada Tilly aunque el municipio confía que los trabajos puedan retomarse el próximo mes, pero no descartan que el contexto económico y electoral pueda extender esos plazos. Pese al panorama y algunas demoras de pago desde Nación, la perspectiva es relativamente positiva ya que la obra en cuestión está avanzada en más del 70%.

Respecto a otras obras planificadas en el ejido urbano, como 77 cuadras de asfalto o la ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, el municipio señaló que se trata de proyectos financiados a través de la Corporación Andina de Fomento y que tienen otro sistema para actualizar costos que se va haciendo de forma automática, y no supondría tener mayores problemas.

Leé más notas de La Opinión Austral