Your browser doesn’t support HTML5 audio

El miércoles 26 de marzo, en la localidad de Puerto Madryn, inició el juicio contra Walter March, por el cuádruple homicidio de la familia oriunda de Caleta Olivia que iba a vacacionar en Chubut. El violento accidente ocurrió en la ruta nacional N° 3, el 10 de febrero del año 2022. Luego de un poco más de tres años, se va a juzgar al empresario hotelero por las muertes de Enrique García de 46 años, sus hijas Alma y Aitana de 10 y 8, y su hermana Eva de 38.

Enrique manejaba un rodado Gol Trend cuando chocó de frente contra una camioneta Ford Ranger que venía en sentido contrario y era conducida por March, con destino a Trelew. De acuerdo al perito accidentológico de la Policía Federal, Gabriel Hernández, que presentó la reconstrucción del siniestro, el empresario circulaba a gran velocidad y realizó una maniobra ilegal al invadir el carril contrario.

El jueves 27 se llevó a cabo la segunda audiencia del debate judicial, con los doctores Juan Pablo Santos y Alex Williams en representación de la fiscalía; la jueza Stella Maris Eizmendi frente al Tribunal; el abogado Fabián Gabalachis en representación de March; y la doctora Carolina Sotomayor como querellante. El lunes 31, las partes deberán desarrollar los alegatos finales, según había comentado Williams, en diálogo con un programa radial.

La familia García.

Williams formalizó la acusación por homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas, señalando lo mismo que Hernández, que el imputado invadió el carril contrario en una zona prohibida para adelantamientos. “Se trata de una conducta irresponsable en el máximo de su expresión, conducta que ha provocado un daño inconmensurable, irreparable, quitando la vida a una familia entera“, había afirmado en su escrito de acusación donde solicitaba la pena máxima.

Finalmente, se conoció que, antes de la audiencia del jueves, el fiscal comentó que la expectativa máxima para este caso es de “seis años de prisión”. “Lamentablemente, esto es la pérdida la vida a cuatro personas y las penas son bajas para estos hechos de accidentes de tránsito. Acá es cuando nos replanteamos que hay que rediscutir la ley de penas, sobre todo cuando hay víctimas múltiples, pero esto depende de un Congreso Nacional Argentino“, cerró el fiscal Alex Williams.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios