Your browser doesn’t support HTML5 audio

Una familia oriunda de Caleta Olivia, Santa Cruz, perdió la vida en un trágico accidente en la Ruta Nacional N°3, en el tramo de las localidades Trelew Puerto Madryn. El empresario hotelero Walter March, acusado de homicidio culposo agravado, circulaba a gran velocidad y cambió de carril en una zona prohibida, según el perito accidentológico. El juicio comenzará en las próximas semanas.

Tal como lo informó La Opinión Austral en su momento, el 28 de febrero de 2022, la Ruta Nacional N°3, una de las principales vías de comunicación de la Patagonia, fue escenario de una tragedia que conmocionó a la provincia de Santa Cruz y a todo el país. Una familia de Caleta Olivia, compuesta por Enrique García (46), Eva García (38) y sus hijas Aitana y Alma, de 8 y 10 años, perdió la vida al ser chocados de frente por un Ford Ranger conducido por el empresario hotelero Walter March.

Según el perito accidentológico de la Policía FederalGabriel Hernández, March circulaba a gran velocidad y cambió de carril en una zona no permitida para adelantamientos, provocando el impacto fatal contra el Volkswagen Gol en el que viajaba la familia. “Su conducta constituyó una flagrante transgresión de las normas de tránsito“, afirmó el fiscal jefe Alex Williams, quien presentó la acusación formal contra March por cuatro hechos de homicidio culposo agravado.

En una audiencia reciente, el perito presentó una reconstrucción detallada del siniestro, que incluyó una simulación con condiciones de visibilidad similares a las del momento del accidente. Los resultados demostraron que, incluso con luces de posición, el Volkswagen Gol de la familia era claramente visible para un conductor que transitara a 90 km/h. “March podía haber evitado la colisión si hubiera respetado las normas de tránsito”, sostuvo Hernández.

El juicio contra Walter March, que comenzará en las próximas semanas ante la jueza Stella Eizmendi, será un momento crucial para determinar responsabilidades y brindar justicia a la familia García. Mientras tanto, la tragedia sirve como un doloroso recordatorio de la importancia de respetar las normas de tránsito y conducir con responsabilidad.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios