Your browser doesn’t support HTML5 audio

El lunes por la tarde, en el estratégico puesto de control de Ramón Santos —uno de los puntos clave en el egreso norte de la provincia de Santa Cruz—, personal de la Unidad Operativa Caminera Zona Norte detuvo la marcha de un camión que despertó sospechas por el tipo de carga que transportaba. Se trataba de 275 caños de importantes dimensiones, presuntamente utilizados en tareas vinculadas a la industria del petróleo y el gas, que no contaban con la documentación respaldatoria exigida para su circulación.

El conductor no pudo presentar los papeles correspondientes cuando se los solicitaron.

El procedimiento, calificado como “de rutina”, se tornó rápidamente en una intervención de alto perfil por el valor económico del material y su posible origen vinculado a una operadora del sector petrolero.

 Un agente junto al camión que trasladaba los caños. (FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ) Un agente junto al camión que trasladaba los caños. (FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ)
Un agente junto al camión que trasladaba los caños. (FOTO: POLICÍA SANTA CRUZ)

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que al solicitar la documentación que acreditara la propiedad, el origen y el destino del cargamento, el conductor no pudo presentar los papeles correspondientes o bien presentó documentación con inconsistencias relevantes.

El jefe de la dependencia, comisario Maximiliano Moreno, confirmó a los medios locales que el camión fue escoltado de regreso a la ciudad de Caleta Olivia, donde quedó retenido en forma preventiva mientras se inician las actuaciones judiciales. “La situación ya fue informada a la Justicia, que deberá determinar si se trata de una maniobra fraudulenta o simplemente de una irregularidad administrativa”, indicó el comisario.

La causa quedó en manos de la Justicia ordinaria de Caleta Olivia, que deberá evaluar si corresponde encuadrar el hecho dentro de una figura penal, como tentativa de hurto o apropiación indebida, o si simplemente se trató de una infracción administrativa pasible de sanciones menores.

 

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios