Hay tres tipos de arcos desinfectantes: el que se utiliza sólo para personas, el que se usa para los vehículos medianos, y el que desinfecta a los camiones. A pesar de que el funcionamiento es igual en los 3 casos, cada uno de ellos cuenta con características técnicas distintas.
Con 5 casos positivos hasta la fecha en la ciudad de El Gorosito, las precauciones van tomando otra dimensión al correr los días en la cuarentena obligatoria establecida por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Fue así que un vecino solicitó ayuda mediante sus redes sociales para la realización de una pieza y la repercusión fue inmediata.
Conformadas luego como un grupo de trabajo, las personas que decidieron colaborar se reunieron y concretaron el proyecto de donación de un arco para la desinfección de los móviles que necesitan llegar a la ciudad o seguir rumbo a otros lugares.

En diálogo con La Opinión Zona Norte, el creador de esta iniciativa solidaria, Juan Curallán, comentó: “La iniciativa comienza por puro conocimiento, creemos que es urgente, el arco es necesario y no podemos seguir esperando que el virus siga avanzando en nuestra ciudad, que los colectivos que pasen o vehículos particulares no sean desinfectados. Nuestra ciudad es la puerta principal para el ingreso a la provincia, y ya que el COE no toma conocimiento de que es algo urgente, nosotros como vecinos comunes hacemos saber que los podemos hacer y de esta manera cuidar a nuestros vecinos”.
En cuanto a la colaboración de los caletenses, expresó: “Hay muchos voluntarios, cuando se planteó esta idea se sumaron muchos vecinos solidarios. Lo más costoso de conseguir es la bomba de explosión de 2 pulgadas, que cuesta mucho, pero hicimos un llamado a una empresa local y nos la va a donar, así que ya tenemos avanzado algo del proyecto”.
Alrededor de 10 vecinos son los que planearon este proyecto, que será presentado posiblemente el viernes o sábado en la entrada de la ciudad, donde se encuentran realizando los controles correspondientes los agentes de Tránsito en conjunto con la Policía.
La idea es que estos arcos desinfecten a cualquier vehículo cuando quiera acceder a la urbe.
Lo elementos que utilizaron, según Curillán, son caños de PVC con refuerzo a los costados con un material para que queden más firmes.
Sobre la realización dijo: “La idea la fuimos copiando de los arcos que ya se hicieron en otras localidades, también con ayuda de soldadores y de un carpintero metalúrgico”.
Esta alternativa trata de hallar nuevas fórmulas para evitar que el virus del COVID-19 se propague en espacios con mucho tránsito.
Estos arcos se adaptan al espacio en el que deban ir ubicados, y la idea de los vecinos puede volver a repetirse en otra oportunidad.
En cuanto a lo que el grupo necesita, se refirió a los litros de lavandina que se requieren para el uso de esta alternativa.
Los interesados en colaborar se pueden comunicar mediante la página de Facebook: Curallán Juan.

EN ESTA NOTA Caleta Olivia

Leé más notas de La Opinión Austral