Your browser doesn’t support HTML5 audio
En medio de las tensiones entre las provincias y la Casa Rosada por la distribución de fondos, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, aseguró que el reclamo de los mandatarios provinciales es “legítimo” y no compromete el equilibrio fiscal que defiende Javier Milei. Además, se distanció de las negociaciones entre La Libertad Avanza y PRO, al considerar que un acuerdo solo para sumar bancas en el Congreso sería “la crónica de un fracaso”.
“Más que una negociación hay un planteo lógico. No se trata de afectar el déficit cero, sino de reasignar recursos. Los contribuyentes pagamos impuestos para rutas que el Gobierno dice que no va a hacer, entonces habría que eliminar esas asignaciones específicas y que se integren a la masa coparticipable”, explicó en declaraciones a LN+.
Torres también cuestionó la estructura del Estado nacional, al que definió como una “entelequia que solo gasta” y cargó contra la burocracia: “Tenemos ministerios de Educación sin escuelas y de Salud sin hospitales. Las provincias terminamos haciéndonos cargo de la seguridad, la educación y la salud. Esto debe ser el punto de partida para una reforma fiscal seria que nos lleve a una Argentina normal”.
Sin vínculo directo con Milei
Consultado sobre su relación con el Presidente, Torres fue categórico: “No tengo relación directa con Milei”. Recordó que al inicio de ambas gestiones hubo un fuerte enfrentamiento por deudas provinciales, aunque luego lograron un acuerdo que bajó la tensión.
Sin embargo, marcó diferencias entre el mandatario y su versión mediática: “El Milei de X es distinto a la persona. Cuando nos reunimos hablamos del futuro estratégico del país y coincidimos en varias cosas. Hace falta coraje para sentarse con quien piensa diferente, más que subirse al ring todo el tiempo”.
Sobre un eventual entendimiento electoral entre La Libertad Avanza y PRO, fue tajante: “Arreglar hubiese sido lo más fácil, pero mi partido es oposición. Si no hay una mesa de trabajo seria, solo sirve para juntar porotos en el Congreso y eso es fracasar antes de empezar”.
Críticas al kirchnerismo
Torres apuntó también contra el kirchnerismo, al que responsabilizó por la crisis educativa y económica que heredó en Chubut: “Gobernaron con oportunismo y promesas imposibles de cumplir. Durante seis años los chicos tuvieron apenas un año y medio de clases. Había alumnos de cuarto grado que no sabían leer ni escribir en una de las provincias más ricas y la cuarta más exportadora. El kirchnerismo chocó una provincia imposible de chocar”.
Por otro lado, cuestionó al actual Gobierno por lo que definió como un “fetiche setentista”: “Seguimos abriendo heridas del pasado en lugar de pensar en el futuro. Nos quedamos mirando para atrás y perdemos tiempo en discusiones que no nos llevan a la normalidad”.
Torres pidió construir una alternativa republicana y federal, y advirtió sobre la “Argentina pendular” que cambia de rumbo cada cuatro años: “Un día tenemos un zamba keynesiano y al otro un liberal libertario. Necesitamos coherencia y un proyecto que trascienda los dogmas y las grietas”, concluyó.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario